• Quiénes somos
  • Prensa/Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Hazte socio/a de El Café de la Lluvia
  • Inicia sesión
  • Zona Socios/as
El Café de la Lluvia

Cultura, ciencia y educación en forma de radio

  • Podcast
    • 11ª Temporada
    • 10ª Temporada
    • 9ª Temporada
    • 8ª Temporada
    • Temporadas pasadas
      • 7ª Temporada
      • 6ª Temporada
      • 5ªTemporada
      • 4ªTemporada
      • 3ª Temporada
  • Blogs
    • Eco de lluvia
    • El anillo de los peces
    • Arte en el café
    • Butaca 5
    • Cementerio de iconos
    • De Natura Deorum
    • La Biblioteca del Conde
    • Proceso entrópico
  • Cultura
    • Arte
    • Historia
    • Música
    • Cine
    • Literatura
    • Libros
  • Ciencia
  • Entrevistas
  • Exposiciones
  • Crónicas
  • Podcast
    • 11ª Temporada
    • 10ª Temporada
    • 9ª Temporada
    • 8ª Temporada
    • Temporadas pasadas
      • 7ª Temporada
      • 6ª Temporada
      • 5ªTemporada
      • 4ªTemporada
      • 3ª Temporada
  • Blogs
    • Eco de lluvia
    • El anillo de los peces
    • Arte en el café
    • Butaca 5
    • Cementerio de iconos
    • De Natura Deorum
    • La Biblioteca del Conde
    • Proceso entrópico
  • Cultura
    • Arte
    • Historia
    • Música
    • Cine
    • Literatura
    • Libros
  • Ciencia
  • Entrevistas
  • Exposiciones
  • Crónicas
  • Opera Magna
    8ª Temporada,  Entrevistas,  Historia,  Música,  Podcast,  Temporadas

    Entrevista a Opera Magna – Cantoras de Amón – Homenaje a Sabina

    16 febrero, 2019

    Opera Magna presenta Del amor y otros demonios. Acto III |Entrevista Dos componentes de la banda de metal sinfónico Opera Magna se asomaron a los micrófonos de El Café de la Lluvia en una céntrica cafetería de Madrid. El motivo del encuentro fue la presentación de su nuevo disco, Del amor y otros demonios. Acto III (Maldito Records). Con este…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Pintura sobre la Guerra de las Rosas
    8ª Temporada,  Historia,  Libros,  Podcast,  Temporadas

    La Guerra de las Rosas en un libro

    9 febrero, 2019

    La Guerra de las Rosas y su legado Daniel Fernández de Lis, Curiosidades de la Historia, se asoma a los micrófonos de nuestro espacio para hablarnos sobre la Guerra de las Rosas. Un largo capítulo de la historia de Inglaterra a la que le acaba de dedicar un  libro bajo el título: Lo que Shakespeare no te contó de la…

    Read More
    Redacción 2 Comments
  • 8ª Temporada,  Historia,  Podcast

    Historia de la arqueología con Nacho Ares

    3 febrero, 2019

    Conociendo a Nacho Ares Conversamos en Medialab-Prado con Nacho Ares a raíz de la publicación de su última obra: Desenrollando momias (Espasa 2018). A lo largo de la entrevista recorremos la vida y obra de una serie de pioneros en el mundo de la arqueología. La guerra humanística entre Francia e Inglaterra reflejada en el desciframiento de la escritura jeroglífica…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 8ª Temporada,  Arte,  Historia,  Podcast

    El legado fotográfico de J. Laurent

    27 enero, 2019

    Conociendo a J. Laurent En la presente edición descubrimos  la figura de J. Laurent debido a una exposición que podemos ver en la Real  Academia de Bellas Artes de San Fernando. Para conocer en profundidad el legado del fotógrafo hablamos con uno de los comisarios de la muestra, Carlos Teixidor, quien nos recibe en la Fototeca del Instituto del Patrimonio…

    Read More
    Redacción 2 Comments
  • 8ª Temporada,  Historia,  Libros,  Podcast

    Asurbanipal y el legado de Asiria

    20 enero, 2019

    El imperio de Asurbanipal En esta ocasión viajamos con Laura Castro y sus Plumas de Simurgh a los tiempos de Asurbanipal en Asiria (668 a. C. – c. 627 a. C.). A lo largo de nuestro recorrido histórico conocemos el marco político que le tocó vivir al imperio de Asurbanipal, rodeado de otras potencias, como Urartu, Elam, el conglomerado de…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 8ª Temporada,  Arte,  Historia,  Literatura,  Podcast

    Museos de Málaga, un modelo de turismo cultural

    13 enero, 2019

      Ir a descargar Turismo cultural a través de los museos de Málaga |Portada En esta ocasión conocemos los principales espacios museísticos de este ciudad andaluza gracias a Los Labertintos del Arte. De este modo paseamos por el Museo de Málaga (Aduana), el Museo Picasso de Málaga, la Colección del Museo Ruso de San Petesburgo de Málaga, el Centre Pompidou…

    Read More
    Redacción 1 Comment
  • 8ª Temporada,  Historia,  Música,  Podcast

    Entrevista a Gritando en Silencio – Nuevo número de Descubrir la Historia – Viaje a la Primera Guerra Mundial

    23 diciembre, 2018

    Entrevista a Marcos, guitarra y voz de Gritando en Silencio Comenzamos el último programa del 2018 hablando con Marcos Molina, componente de la banda de rock Gritando en Silencio. La formación sacó el pasado 9 de noviembre Material Inflamable, su cuarto disco en estudio, y están en plena gira. Fueron muchos los temas que asomaron en nuestra conversación: el proceso…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 8ª Temporada,  Arte,  Exposiciones,  Historia,  Podcast

    Rafael Tegeo en el Museo del Romanticismo – Debate por una exposición de Leonardo – Ataúd de Amenemhat

    16 diciembre, 2018

    Entrevista a Asunción Cardona, directora del Museo del Romanticismo En la presente edición traemos en portada nuestra entrevista a Asunción Cardona, directora del Museo Romanticismo, con motivo de la exposición dedicada al pintor Rafael Tegeo, pintor de Cámara de Isabel II. Asunción nos muestra la trayectoria profesional de una figura que cabalgó entre el neoclasicismo y el romanticismo, siendo un…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 8ª Temporada,  Historia,  Podcast

    España en la Segunda Guerra Mundial

    25 noviembre, 2018

    El papel de España en la Segunda Guerra Mundial En la presente edición nos adentramos en uno de los episodios recientes de nuestro pasado: El papel de España en la Segunda Guerra Mundial. En concreto, hablamos con Álvaro López Franco, director de la revista Descubrir la Historia. Una aventura apasionante por uno de los episodios de la historia de España que…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 8ª Temporada,  Arte,  Cine,  Entrevistas,  Podcast

    El misterio de la cabeza perdida de Goya en el cine

    18 noviembre, 2018

    Tras los pasos de la cabeza de Goya con una película ¿Sabías que el cráneo de Francisco de Goya no se encuentra en la tumba del pintor? Sobre ello hablamos con Samuel Alarcón, director de Oscuro y Lucientes, un largometraje que realiza una investigación sobre el paradero de la testa de Goya. Samuel nos cuenta cómo conoció la historia y…

    Read More
    Redacción 1 Comment
  • 8ª Temporada,  Historia,  Literatura,  Podcast,  Temporadas

    Conociendo el primer museo de momias de España

    11 noviembre, 2018

    Ir a descargar Aprendiendo de las momias |Entrevista a Mercedes González En la presente edición se asomó a nuestros micrófonos Mercedes González, presidenta del Instituto de Estudios Científicos en Momias (IECIM), para hablarnos sobre el primer museo de momias de España: El Museo de las Momias de Quinto. A lo largo de su intervención, Mercedes nos cuenta cómo se realizó…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 8ª Temporada,  Historia,  Literatura,  Podcast,  Temporadas

    El atentado de Sarajevo, la chispa de la Primera Guerra Mundial – Historia de la guerra

    4 noviembre, 2018

    Ir a descargar Cuando comenzó la Primera Guerra Mundial Estrenamos una sección dedicada a la Primera Guerra Mundial con el escritor Francisco Melero. A lo largo de los Episodios estelares de la Primera Guerra Mundial nos adentraremos en ciertos capítulos del conflicto bélico que cambió el devenir de Europa. En la primera entrega podrás escuchar cómo se produjo el atentado…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 8ª Temporada,  Historia,  Podcast

    Los ecos de Auschwitz en una exposición – Castillos y fronteras en la España Medieval

    28 octubre, 2018

    Ir a descargar Entrevista a Luis Ferreiro, director de Auschwitz. No hace mucho.No muy lejos. Nos adentramos en Auschwitz, uno de los episodios más oscuros de nuestro pasado, con  Luis Ferreiro, director de la exposición. Una muestra que podemos visitar en el Centro Arte Canal de Madrid bajo el título: Auschwitz. No hace mucho. No muy lejos. A lo largo de su intervención,…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 8ª Temporada,  Literatura,  Podcast,  Temporadas

    Viaje hasta el fin del mundo a través de una novela

    21 octubre, 2018

    Ir a descargar Entrevista a José Luis Díaz por Sudor y lluvia tras el fin del mundo Nos perdemos en una cafetería del centro de Madrid para hablar sobre Sudor y lluvia tras le fin del mundo (Maclein y Parker) con su autor, José Luis Díaz Caballero. La novela nos muestra sobre el tablero de Madrid a una familia golpeada…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 8ª Temporada,  Historia,  Música,  Podcast

    El faraón en el Antiguo Egipto

    14 octubre, 2018

    Ir a descargar Conociendo al faraón En la presente edición conocemos las principales características del faraón en el Antiguo Egipto. Para ello nos acompaña Aroa Velasco, Papiros Perdidos, que nos desgrana todos los elementos que conforman la identidad del rey de Egipto dando respuesta a cuestiones como: ¿Cuándo surge la figura? ¿Qué títulos tenía? ¿Qué funciones realizaba? ¿Qué símbolos de…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Encarnación Cabré en su juventud
    8ª Temporada,  Historia,  Podcast,  Temporadas

    Arqueología y feminismo: el legado de Encarnación Cabré

    7 octubre, 2018

    La trayectoria profesional de Encarnación Cabré Encarnación Cabré fue la protagonista en el presente programa. Para hablar sobre esta pionera de la arqueología española nos desplazamos a la Sección de Arqueología de Madrid (perteneciente al Colegio de Licenciados y Doctores en Filosofía y Letras y en Ciencias de Madrid). Allí nos esperaba Isabel Baquedano Beltrán, responsable del Área de Protección de…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 8ª Temporada,  Filosofía,  Historia,  Podcast,  Temporadas

    La Escuela con los Clásicos. El valor de las Humanidades

    30 septiembre, 2018

    En defensa de los clásicos | Portada  Nos adentramos en el departamento de Clásicas de la UCM para hablar con Óscar Martínez, presidente de la delegación de Madrid de la Sociedad Española de Estudios Clásicos. A lo largo de nuestra entrevista, abordamos la concentración del pasado 8 de septiembre frente las puertas del Ministerio de Educación, con un lema muy…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 8ª Temporada,  Arte,  Historia,  Podcast

    Historia del grafiti – exvotos ibéricos

    23 septiembre, 2018

    Ir a descargar La historia del grafiti con Fernando Figueroa Comenzamos la temporada adentrándonos en la historia del grafiti con Fernando Figueroa, voz autorizada en la materia con una larga trayectoria profesional detrás. Fernando nos invita a conocer los tipos de grafiti, su uso y evolución histórica. Un apasionante recorrido en el que nos detenemos en algunos episodios vividos en…

    Read More
    Redacción No Comments
Newer Posts 
Savona Theme by Optima Themes
 

Cargando comentarios...