Saltar al contenido
miércoles, abril 21, 2021
Lo último:
  • La poesía de John Keats en la pintura prerrafaelita
  • NeuroCovid, ciencia española contra el coronavirus
  • Zoológicos humanos en Europa
  • Espectros en la ciudad abrasada
  • Astérix y Obélix en la gran pantalla
Logotipo de EL Café de la Lluvia. Medio de comunicación ligado al conocimiento

El Café de la Lluvia

Cultura, ciencia y educación en forma de radio

MENUMENU
  • Quiénes somos
  • Prensa/Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Hazte socio/a de El Café de la Lluvia
  • Inicia sesión
  • Zona Socios/as
El Café de la Lluvia

MENUMENU
  • Podcast
    • 10ª Temporada
    • 9ª Temporada
    • 8ª Temporada
    • 7ª Temporada
    • Temporadas pasadas
      • 6ª Temporada
      • 5ªTemporada
      • 4ªTemporada
      • 3ª Temporada
  • Blogs
    • Eco de lluvia
    • El anillo de los peces
    • Arte en el café
    • Butaca 5
    • Cementerio de iconos
    • De Natura Deorum
    • La Biblioteca del Conde
    • Proceso entrópico
  • Cultura
    • Arte
    • Historia
    • Música
    • Cine
    • Literatura
    • Libros
  • Ciencia
  • Entrevistas
  • Exposiciones
  • Crónicas

Arte

Arte Blogs Cementerio de iconos Historia Literatura Sin categoría 

Espectros en la ciudad abrasada

28 marzo, 20215 abril, 2021 Tomás Aguilera Durán 0 comentarios Arqueología, Arte, Fantasmas, Literatura, Pompeya

Efectivamente, nada muere, todo existe siempre; ninguna fuerza puede aniquilar lo que fue una vez. Toda acción, toda palabra, toda

Leer más
Arte Arte en el café Blogs 

La iconografía de Judit a lo largo de la historia en las artes

1 julio, 2020 Laberintos del Arte 0 comentarios Arte, Escultura, Iconografía, Judit, mujer en el arte, Pintura

En este artículo se va a analizar la iconografía de Judit a lo largo de la historia, pero antes te

Leer más
Exposiciones 

Un paseo con Ramón Casas y Santiago Rusiñol en CaixaForum Madrid

15 abril, 201717 abril, 2017 Redacción 0 comentarios Arte, Caixaforum, CaixaForum Madrid, Els Quatre gats, Exposiciones, Modernismo, Ramón Casas, Santiago Rusiñol

Conocer a Ramón Casas Hace unos días quedé con Ramón Casas en las puertas del CaixaForum Madrid, llevábamos unos meses

Leer más
Blogs La Biblioteca del Conde 

Del gabinete de curiosidades al teatro de la memoria (Philipp Blom, To Have and to Hold: An Intimate History of Collectors and Collecting, 2002)

31 enero, 20177 agosto, 2019 Redacción 0 comentarios Arte, Coleccionismo, Czartoryski, Frederik Ruysch, Gabinetes de antigüedades, Libros, Museos, Philipp Blom, Renacimiento

¿Qué papel juegan hoy en día las colecciones? ¿Son necesarias para nuestras sociedades o, por el contrario, están cada vez

Leer más
Arte en el café Blogs 

Reírse del Arte

15 diciembre, 20166 diciembre, 2019 Redacción 0 comentarios Arte, Delacroix, Florence Claxton, Impresionismo, Ingres, Manet, periódicos, Prensa, Sátiras

Generalmente vemos -o nos han educado para que veamos- las obras de arte como objetos únicos e irrepetibles, casi sagrados,

Leer más
Culo de Gustave Caillebotte
Arte en el café 

El culo de Caillebotte

19 septiembre, 20167 diciembre, 2018 Redacción 0 comentarios Arte, Exposiciones, Gustave Caillebotte, Impresionismo francés, Pintura francesa, Renoir

En ocasiones escuchamos la expresión «tener culo» como sinónimo de ser afortunado. En el caso de Caillebotte su fortuna fue

Leer más
5ªTemporada Arte Podcast Sin categoría Temporadas 

Conociendo a El Bosco / Festivales japoneses.

31 julio, 20162 enero, 2021 Redacción 0 comentarios Arte, Cultura japonesa, Edad Moderna, EL Bosco, El carro de heno, El Jardín de las delicias, featured, Gion Matsuri, Japón, Kioto, Los Laberintos del Arte, Museo Nacional del Prado, pecados capitales, pintura flamenca, Tanabata

  Ir a descargar La extraña mirada del Arte a través de El Bosco El Bosco ha sido protagonista en

Leer más
5ªTemporada Arte Historia Podcast Política Temporadas 

La democracia en Atenas – Los Laberintos del Arte y el legado de Munch

12 octubre, 20153 enero, 2021 Redacción 0 comentarios Ánfora, Antenas, Arquetipos, Arte, Clístenes, Democracia, Edvard Munch, Los Laberintos del Arte, Museo Arqueológico Nacional, Museo Thyssen, Pericles, Tiranicidas

Ir a descargar   Nos adentramos en el nacimiento de la democracia a través de una ánfora que reposa hoy

Leer más

¡Suscríbete al conocimiento!

Hazte socio de El Café de la Lluvia

¡Escúchanos!

Escúchanos en Spotify

Escúchanos en Spotify

Escucha El Café de la Lluvia en Apple Podcast

Escucha El Café de la Lluvia en Apple Podcast

Escucha El Café de la Lluvia en Google podcast

Escucha El Café de la Lluvia en Google podcast

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Subscribe

* indicates required

Contacta con nosotros

Escucha

Entrevistas

https://www.youtube.com/watch?v=a8XZqr7_OOs&t=882s

Suscríbete a la web por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a nuestra web y así recibir avisos de nuevas entradas.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
Copyright © 2021 El Café de la Lluvia. Todos los derechos reservados.
Tema: ColorMag por ThemeGrill. Funciona con WordPress.