Pedro Cifuentes ha vuelto a sorprender al público con un cómic gigante que versa sobre la prehistoria de la península ibérica. Se trata de «Historia de España en cómic: Prehistoria en la península ibérica» (Desperta Ferrro Ediciones). Esta obra es el inicio de una nueva serie de cómics que versará en esta ocasión sobre la historia de España. Después de…
-
-
¡Planeta a la fuga! con Pedro Cifuentes
Pedo Cifuentes es el autor de ¡Planeta a la fuga! Pedro Cifuentes vuelve a la carga después de ¡Vaya siglo nos espera! con ¡Planeta a la Fuga! , segundo cómic de la serie Instrucciones para salvar el mundo (Penguin Random House). Mediante esta serie el autor nos muestra los objetivos de la Agenda 2030 sobre Desarrollo Sostenible aprobada en 2015…
-
Astérix y Obélix en la gran pantalla
Historia de Astérix y Obélix en el cine Este 2021 se cumplen 60 años de la aparición del primer álbum de Astérix y Obélix, Astérix el galo (cómo álbum completo, en 1959 ya había comenzado a publicarse la historieta por entregas). Durante estos 60 años los personajes creados por René Goscinny (1926-1977) y Albert Uderzo (1927-2020) no han dejado de…
-
Memoria y viñetas – Fotografía en Kursala
En el siguiente programa conversamos con David F. de Arriba, coordinador de Memoria y Viñetas. La Memoria histórica en el Aula a través del cómic (Desfiladero ediciones). Seguidamente, nos asomamos al mundo de la fotografía de mano de David Salcedo. Puedes escuchar este programa de radio en formato podcast mediante iVoox, Apple Podcasts y Spotify. Ir a descargar Orden de…
-
Historia del arte en cómic con Pedro Cifuentes
Historia del Arte en Cómic y Plastihistoria de la humanidad | Resumen de contenidos En la presente edición entrevistamos en primer lugar a Pedro Cifuentes, por la publicación de Historia del arte en Cómic. El mundo clásico (Desperta Ferro Ediciones). Además, visitamos la exposición Plastihistoria de la humanidad en el patio del Palacio de Gaviria y hablamos con Jorge Peláez,…
-
Los esclavos de los héroes
“En Lacedemonia se es absolutamente esclavo o absolutamente libre”, Critias de Atenas (en Libanio, Discursos, 25, 63). Trescientos héroes Algunos relatos tienen la capacidad de marcar definitivamente la visión que se tiene del pasado, incluso algo tan aparentemente trivial como un cómic. 300 se publicó en 1998 (Frank Miller y Lynn Varley) y, con su adaptación al cine en 2007…
-
El Arte en el cómic – El final de la Dinastía Ming
Ir a descargar El Arte en el cómic En la presente edición conversamos con Asier Mensuro, comisario de la exposición El Arte en el cómic, recientemente inaugurada en el Espacio de la Fundación Telefónica en Madrid. Una interesante muestra que nos acerca a la historia de un mundo desconocido para gran parte de la sociedad. Además, se asomó…
-
Astérix y la Antigüedad
Ir a descargar Frase del día: “Cuando uno es joven, el humor es una defensa. Posteriormente puede convertirse en un arma”. René Goscinny En la presente edición nos acompañó el profesor titular de la Universidad Autónoma de Madrid, Eduardo Sánchez Moreno. El objeto de su presencia fue el análisis y la reflexión sobre un gran fenómeno editorial como son los…