• Quiénes somos
  • Prensa/Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Hazte socio/a de El Café de la Lluvia
  • Inicia sesión
  • Zona Socios/as
El Café de la Lluvia

Cultura, ciencia y educación en forma de radio

  • Podcast
    • 11ª Temporada
    • 10ª Temporada
    • 9ª Temporada
    • 8ª Temporada
    • Temporadas pasadas
      • 7ª Temporada
      • 6ª Temporada
      • 5ªTemporada
      • 4ªTemporada
      • 3ª Temporada
  • Blogs
    • Eco de lluvia
    • El anillo de los peces
    • Arte en el café
    • Butaca 5
    • Cementerio de iconos
    • De Natura Deorum
    • La Biblioteca del Conde
    • Proceso entrópico
  • Cultura
    • Arte
    • Historia
    • Música
    • Cine
    • Literatura
    • Libros
  • Ciencia
  • Entrevistas
  • Exposiciones
  • Crónicas
  • Podcast
    • 11ª Temporada
    • 10ª Temporada
    • 9ª Temporada
    • 8ª Temporada
    • Temporadas pasadas
      • 7ª Temporada
      • 6ª Temporada
      • 5ªTemporada
      • 4ªTemporada
      • 3ª Temporada
  • Blogs
    • Eco de lluvia
    • El anillo de los peces
    • Arte en el café
    • Butaca 5
    • Cementerio de iconos
    • De Natura Deorum
    • La Biblioteca del Conde
    • Proceso entrópico
  • Cultura
    • Arte
    • Historia
    • Música
    • Cine
    • Literatura
    • Libros
  • Ciencia
  • Entrevistas
  • Exposiciones
  • Crónicas
  • Pioneras - Vitrina Cero
    11ª Temporada,  Exposiciones,  Podcast

    Pioneras. Las primeras conservadoras de museos en el MAN

    7 mayo, 2022

    Conocemos Pioneras, la nueva Vitrina Cero del Museo Arqueológico Nacional ¿Quiénes fueron las primeras profesionales de museos en España? La nueva Vitrina Cero del Museo Arqueológico Nacional responde a esta pregunta mediante “Pioneras”, una exposición temporal que rinde homenaje a aquellas que abrieron camino. La muestra se enmarca dentro del proyecto ArqueólogAs y la vitrina puede verse hasta el próximo…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Novela gráfica - educación
    11ª Temporada,  Arte,  Historia,  Libros,  Podcast

    ¿Se puede aplicar la novela gráfica en clase? 

    27 enero, 2022

    Novela gráfica y educación En el presente podcast hablamos con Manuel Fernández, historiador del arte y profesor de educación secundaria, y con Alegra García, historiadora del arte y conservadora de museos, acerca de la aplicación de la novela gráfica en las aulas y espacios como los museos. Esta intervención se emitió en directo en nuestro canal de twitch el 26…

    Read More
    Redacción No Comments
  • amuletos en el antiguo Egipto
    11ª Temporada,  Podcast

    Amuletos en el antiguo Egipto

    27 noviembre, 2021

    Amuletos en el antiguo Egipto. Un viaje mediante la Vitrina Cero del MAN Nos acercamos al Museo Arqueológico Nacional que acoge, desde el 19 de octubre de 2021 al 17 de enero de 2022, una nueva Vitrina Cero titulada “Amuletos funerarios egipcios. Protección y magia en el Más Allá”. Para ello invitamos a Esther Pons Mellado, Conservadora Jefa del Departamento…

    Read More
    Redacción 2 Comments
  • la Gioconda es un reclamo para el turismo cultural
    8ª Temporada,  Arte,  Historia,  Podcast

    Luces y sombras del turismo cultural

    7 julio, 2019

    El turismo cultural en el punto de mira El último podcast de la temporada se lo dedicamos a un fenómeno que no nos es indiferente, el turismo cultural. Para ello hemos realizado un extenso reportaje sonoro contando con una serie de especialistas en diversos ámbitos. La finalidad es la de vislumbrar las luces y sombras de dicho fenómeno. Tramo del…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 8ª Temporada,  Arte,  Historia,  Literatura,  Podcast

    Museos de Málaga, un modelo de turismo cultural

    13 enero, 2019

      Ir a descargar Turismo cultural a través de los museos de Málaga |Portada En esta ocasión conocemos los principales espacios museísticos de este ciudad andaluza gracias a Los Labertintos del Arte. De este modo paseamos por el Museo de Málaga (Aduana), el Museo Picasso de Málaga, la Colección del Museo Ruso de San Petesburgo de Málaga, el Centre Pompidou…

    Read More
    Redacción 1 Comment
  • 8ª Temporada,  Historia,  Literatura,  Podcast,  Temporadas

    Conociendo el primer museo de momias de España

    11 noviembre, 2018

    Ir a descargar Aprendiendo de las momias |Entrevista a Mercedes González En la presente edición se asomó a nuestros micrófonos Mercedes González, presidenta del Instituto de Estudios Científicos en Momias (IECIM), para hablarnos sobre el primer museo de momias de España: El Museo de las Momias de Quinto. A lo largo de su intervención, Mercedes nos cuenta cómo se realizó…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Exposiciones,  Historia

    Conociendo Galaicos, un pueblo entre dos mundos

    7 noviembre, 2018

    Un paseo por Galaicos en el MAN La estela de Cabrelo de Val nos da la bienvenida a la muestra de Galaicos, un pueblo entre dos mundos. Una exposición focalizada en las sociedades que germinaron en el noroeste peninsular a lo largo de más de 2.000 años y que se divide en cinco etapas: 1) ¿Campesinos y guerreros? La Edad…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Blogs,  Eco de lluvia

    El Museo Nacional de Brasil, cuando la cultura se borra de la agenda política

    6 septiembre, 2018

    El abandono del Museo Nacional de Brasil Hace unos días se nos quebró el alma al ver envuelto en llamas el Museo Nacional de Brasil, una colección inmensa hecha cenizas. Lo peor de todo es que era totalmente evitable, pero el poder político no lo quiso. Recortes y oídos sordos asfixiaron las voces que reclamaban mejoras estructurales en el viejo…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Blogs,  Eco de lluvia

    La sonrisa apagada de la Gioconda en el Louvre

    20 agosto, 2018

    Verano de 2018, julio para más señas, agobio y confusión en una de las salas del Louvre, la Gioconda no está sola, ni siquiera tiene tiempo para tomarse un café a lo largo de la jornada, las cámaras no la dejan ni suspirar.

    Read More
    Redacción No Comments
  • 6ª Temporada,  Arte,  Podcast,  Temporadas

    Arte en Budapest

    24 febrero, 2017

    Ir a descargar Redescubriendo el arte en Budapest El humo del café nos desplazó a la ciudad de Budapest de mano de Manuel de Los Laberintos del Arte. Obras de Durero, Leonardo da Vinci, Rubens, Velázquez y Manet, entre otros, reposan en las pinacotecas de la ciudad húngara y actualmente. Algunas de estas obras se posan en el Museo Thyssen-Bornemisza bajo…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Blogs,  La Biblioteca del Conde

    Del gabinete de curiosidades al teatro de la memoria (Philipp Blom, To Have and to Hold: An Intimate History of Collectors and Collecting, 2002)

    31 enero, 2017

    ¿Qué papel juegan hoy en día las colecciones? ¿Son necesarias para nuestras sociedades o, por el contrario, están cada vez más restringidas al ámbito individual? El 29 de diciembre de 2016, tuvimos la noticia de que el estado polaco había comprado la colección de los príncipes Czartoryski por cien millones de euros. Durante unas horas, los principales periódicos españoles tuvieron…

    Read More
    Redacción No Comments
Savona Theme by Optima Themes
 

Cargando comentarios...