LGTBI y ciencia. Un libro sobre la identidad vasca. Resumen de contenidos En el primer tramo del programa, Lydia Gil nos acerca a su proyecto: Ciencia Arcoíris. Una iniciativa que pretende visibilizar al colectivo LGTBI en el mundo de la investigación y divulgación científica (tramo del audio:8:40- 19:18) . Seguidamente, Tomás Aguilera nos hablará sobre un libro que profundiza en…
-
-
Hablamos con Javier Olivares, co-creador de El Ministerio del Tiempo
Entrevista a Javier Olivares y una exposición en el Museo Arqueológico Nacional. Resumen de contenidos El Ministerio del tiempo es protagonista en el presente programa tan solo una semana después de la emisión en RTVE del último capítulo de la cuarta temporada. Javier Olivares atiendo nuestra llamada para hablar sobre la serie que creó junto con su hermano Pablo. Además,…
-
La historia del arte de la Edad Media en un cómic
Conocer la Edad Media mediante una historieta. Resumen de Contenidos. En la presente edición hablamos con Pedro Cifuentes sobre su última obra «Historia del Arte en Cómic. La Edad Media» (Desperta Ferro Ediciones). Además, estrenamos nueva sección gracias a José Manuel Gil Gálvez quien nos conducirá por el universo de la música clásica; en esta primera ocasión nos hablará sobre…
-
Entrevista a Frank, guitarrista de Runa Llena
Hablamos con Frank (Runa Llena, ex Mägo de Oz) sobre el nuevo proyecto que acaba de emprender junto con Carlitos y otros músicos de sobra conocidos en el panorama de la música rock nacional española. No te pierdas esta jugosa entrevista en la que hablamos de diversas cuestiones culturales que afectan en una u otra medida al universo musical. Tramo…
-
El regreso del cine. Cinema Paradiso y Cines Zoco
Reestreno de Cinema Paradiso. Entrevista a Jesús Escudero de Cines Zoco Majadahonda y una nueva sección sobre fútbol sepia. Resumen de contenidos ¿Cómo será la nueva normalidad en las salas de cine? Hablamos sobre ello con Jesús Escudero, responsable de Comunicación de Cines Zoco Majadahonda. Además, realizamos un homenaje al cine dentro del propio cine con Cinema Paradiso, una película…
-
Black Lives Matter y el derribo de estatuas
Debate sobre Black Lives Matter y el derribo de estatuas. Historia de “El Greco”. Resumen de contenidos En el presente programa hablamos sobre un fenómeno que ha explotado recientemente debido al asesinato de George Floyd el 25 de mayo de 2020. Se trata de Black Lives Matter, un movimiento contra el racismo. Para dicho debate contamos con la presencia de…
-
¿Por qué han derruido el Real Cinema?
Real Cinema, divulgación científica y Carlos Ruiz Zafón. Resumen de contenidos ¿Por qué han derruido el Real Cinema de Madrid? ¿Conoces la Unidad de Cultura Científica de la UAM? ¿Cuál es tu mejor recuerdo de las lecturas de Carlos Ruiz Zafón? Sobre estas cuestiones hablamos en el presente programa de radio, emitido el 22 de junio de 2020 en nuestra…
-
Turismo, patrimonio y naturaleza. SEO Birdlife
Conociendo a SEO Birdlife, el hallazgo de una virgen y un canal de YouTube para niños. Resumen de contenidos Comenzamos una nueva etapa dentro de El Café de la Lluvia y lo hacemos hablando sobre turismo, patrimonio, naturaleza y educación. Muchos frentes abiertos que abarcamos, en primer lugar, gracias a Carlos Henrique Fernández Coto, presidente de la Asociación para a…
-
La realidad histórica de Tartessos
Tartessos y la historia La siguiente edición que vas a poder ver y escuchar corresponde a nuestro último programa de radio mediante YouTube. En esta ocasión hablamos sobre Tartessos, en concreto nos desplazamos al yacimiento de El Carambolo para conocer los trabajos que se han realizado en el mismo tras el descubrimiento del famoso “tesoro”. Para semejante cometido contamos con …
-
Una noche literaria. La industria cultural del libro
El pasado 23 de abril fue un día del libro atípico. El confinamiento ha cambiado el paisaje y las librerías seguían cerradas , así como las redes de distribución que poco a poco vuelven a activarse. Ante un contexto de grandes dificultades para el sector, decidimos hablar con los profesionales de diversos ámbitos de la industria. En primer lugar conectamos…
-
Viaje al corazón de Persia. Conociendo Isfahán
Isfahán, enclave de culturas En esta ocasión hablamos con Laura Castro (Las Plumas de Simurgh) sobre el urbanismo de la ciudad de Isfahán (Irán). Una ciudad con muchos siglos de vida que ha sufrido una serie de cambios a lo largo de su historia. Descubre sus lugares más emblemáticos con nuestra invitada. No te pierdas este viaje al corazón de…
-
Viaje por el patrimonio en ruinas de España
Conociendo el patrimonio en ruinas de España En esta ocasión realizamos un nuevo programa de radio en directo desde nuestro canal de YouTube en el que conocemos el patrimonio en ruinas de España. Para esta edición nos acompañan: Alegra García (Historiadora del arte y cofundadora de Los Laberintos del Arte) Álvaro Bonet (Arquitecto y socio de Madrid, Ciudadanía y Patrimonio)…
-
Giuseppe Tartini más allá del trino del diablo
Historia de la música: conociendo a Giuseppe Tartini En la presente edición nos adentramos en la vida y obra del violinista Giuseppe Tartini (1692 – 1770) . Una figura como Tartini no es fácil de definir en cuatro párrafos, por ello hemos contado con la presencia de un estudioso de su figura. Una persona que no solo es un teórico…
-
Planes culturales para una cuarentena
Cultura en casa para pasar la cuarentena En esta ocasión contactamos con varios colaboradores para que nos recomienden planes culturales para una cuarentena debido al confinamiento que estamos viviendo. Una iniciativa que emitimos en directo en nuestro canal de YouTube, siendo por tanto un programa experimental para siguientes ediciones en este formato. Noticias culturales ¡El mundo de la cultura no…
-
Fake news en la historia
Fake news! Bulos que cambiaron el curso de la historia En la presente edición hablamos con María Correas y Enda Kenneally, autores de Fake News! Bulos que cambiaron el curso de la historia (Titilante ediciones). Ir a descargar ¿Hasta que punto una mentira puede cambiar el curso de la historia? Hoy en día con las redes sociales vivimos en…
-
Jesucristo en los Evangelios
Jesucristo en los Evangelios y el cancel de coro visigodo | Resumen de contenidos Retomamos la actividad en nuestro medio hablando sobre cómo está representado Jesucristo en los Evangelios. Para ello nos acompañará Álvaro López Franco, director de la revista Descubrir la Historia. Además, nos adentramos en el Museo Arqueológico Nacional para conocer la pieza del mes de febrero: Un…
-
El Cid histórico. Más allá de la leyenda
El Cid. Historia y mito de un señor de la guerra| Entrevista a David Porrinas González Hay personajes que a lo largo de la Historia no pasan desapercibidos. Una de estas figuras es el Cid, es decir: Rodrigo Díaz de Vivar. Sobre la realidad histórica que envolvió a nuestro protagonista hablamos con David Porrinas Gonzalez, autor de El Cid. Historia…
-
Música y musas en un mosaico – Los libros de 2020
El mosaico de las musas en el Museo Arqueológico Nacional – Los libros más esperados del 2020 | Resumen de contenidos Comenzamos el año 2020 conociendo un capítulo de la historia de las musas gracias a un mosaico del Museo Arqueológico Nacional. Además, Rubén Almarza nos hablará sobre los libros más esperados del 2020. El mosaico de las musas en…
-
Enrique V y la batalla de Agincourt
Personajes históricos: Enrique V – Un sistro en la Antigua Roma- El bosque a lo largo de la historia | Resumen de contenidos En el último programa del año conocemos a a figura de Enrique V gracias a Daniel Fernández de Lis, nos adentramos en el Museo Arqueológico Nacional gracias a la pieza del mes de diciembre y saltamos al…
-
La revolución de Amarna en el Antiguo Egipto
La revolución de Amarna en el Antiguo Egipto – Música pastoril en el Museo Arqueológico Nacional | Resumen de Contenidos En la presente edición viajamos al Antiguo Egipto con Aroa Velasco para conocer la revolución de Amarna; una etapa histórica con muchas lagunas. Seguidamente pasearemos por el Museo Arqueológico Nacional con el fin de conocer la pieza del mes de…
-
La Historia de España es un follón
La Historia de España es un follón: Entrevista a David Botello Dicen que la Historia de España es un follón y para comprobarlo hablamos con David Botello cuyo último libro acaba de ver la luz. Se trata de: Follones, amoríos, sinrazones, enredos, trapicheos y otros tejemanejes del siglo XIX (Oberon). Además, abordamos otros contenidos de actualidad cultural. Algunos apuntes sobre…