Comenzamos el año 2021 con el maestro José Manuel Gil de Gálvez hablando sobre los conciertos para violín de Wolfgang Amadeus Mozart. Además, nos haremos
Categoría: Historia
La historia es uno de los afluentes más relevantes en el mundo de las humanidades y por tanto tiene que tener cabida en nuestro espacio. En la presente sección te vas a encontrar todos los formatos en los que abordamos la historia. Esto es: podcast, entrevistas, reportajes, monográficos,libros y debates, entre otros.
Música barroca por Navidad
José Manuel Gil de Gálvez nos invita a conocer la música barroca en tiempos navideños. Además, Aroa Velasco se acerca a la actualidad cultural y
El surrealismo de Joan Miró y Salvador Dalí
En esta ocasión navegamos por el mundo del arte. En concreto abordamos el surrealismo de Joan Miró y Salvador Dalí. Para ello contamos con Manuel
La unificación de León y Castilla
¿Cómo se produjo la unificación de León y Castilla? En esta ocasión nos adentramos en una parte del pasado medieval de España con Daniel Fernández
La leona íbera de La Rambla – Sobre la leyenda del Rey Arturo
Nos hacemos eco del hallazgo de la leona íbera de La Rambla gracias a Dr. Jorge García Cardiel. Además, Dr. Tomás Aguilera Durán nos acercará
Arqueología de los paisajes sonoros – La sonata Primavera de Beethoven
En esta ocasión caminamos por el Museo Arqueológico Nacional para conocer la Vitrina Cero, dedicada a la arqueología de los pasajes sonoros. Nos ilustra Susana
Lo último de Pompeya – Toy Story
La actualidad se cuela en nuestro espacio una vez más. En esta ocasión hablamos con Carmen Caesaris sobre el hallazgo de dos cuerpos en Pompeya.
Iconografía cristiana – Buscando a Thusnelda
Nos adentramos en la iconografía cristiana con Alegra García, historiadora del arte y cofundadora de Los Laberintos del Arte. Además, Rosalía Hernández nos habla sobre
Patrimonio en peligro: San Pedro de Rocas – Bulos históricos
El patrimonio en peligro vuelve a ser protagonista en El Café de la Lluvia. En esta ocasión hablamos con Natalia Figueiras, conservadora y miembro de
Desastres naturales – Héroes inventados
¡Nos adentramos en la ciencia con Javier Castillo! En esta ocasión hablamos sobre el pasado, presente y futuro de los desastres naturales. Seguidamente Dr. Tomás
Memoria y viñetas – Fotografía en Kursala
En el siguiente programa conversamos con David F. de Arriba, coordinador de Memoria y Viñetas. La Memoria histórica en el Aula a través del cómic
Mitos de la Antigüedad hispana: Guerras Astur-Cántabras
¡Regresa Tomás Aguilera Durán a las ondas de El Café de la Lluvia! Y lo hace hablándonos sobre un nuevo capítulo de los mitos de
Personajes crueles en la historia
En esta edición hablamos sobre personajes crueles en la historia con Eduardo Cabrero y Marta Hernández, autores de Crueles. Personajes históricos que tuvieron el poder
Los perros del conquistador
Demasiados historiadores […] hacen historia de la misma manera que tapizaban sus abuelas. Al puntillo. Son aplicados. Pero si se les pregunta el porqué de
Historia de la China contemporánea – Sherlock Holmes
Rubén Almarza está de estreno y nos presenta su último libro: Breve historia de la China contemporánea. Libro publicado y editado por Ediciones Nowtilus. En
Escritoras en la Antigüedad – Pasado interactivo
Escritoras en la Antigüedad con Rosalía Hernández – Entrevista a Alberto Venegas por su libro Pasado interactivo. Memoria e historia en el videojuego En la
El rugido de los visigodos con José Soto Chica
José Soto Chica y Los visigodos. Hijos de un dios furioso – Composiciones de Beethoven para violín En el programa de hoy hablamos con José
Vampiros y cine – Literatura grecorromana
En esta edición nos adentramos en el mundo del cine para conocer las películas en las que los vampiros han tenido protagonismo. Para ello contamos
Historia de la arqueología en Pompeya y Herculano
Tomás Aguilera Durán nos habla sobre la historia de la arqueología en Pompeya y Herculano. Además, en el tramo final abordamos la actualidad de Chile.
La Heroica de Beethoven
José Manuel Gil de Gálvez nos acerca al romanticismo a través de la Heroica de Beethoven. Un punto de inflexión musical que sienta las bases
La significación de estatuas a lo largo de la historia
En esta edición de El Café de la Lluvia puedes escuchar nuestra mesa de análisis con Tomás Aguilera Durán. En esta ocasión abordamos la significación