Conocemos Pioneras, la nueva Vitrina Cero del Museo Arqueológico Nacional ¿Quiénes fueron las primeras profesionales de museos en España? La nueva Vitrina Cero del Museo Arqueológico Nacional responde a esta pregunta mediante “Pioneras”, una exposición temporal que rinde homenaje a aquellas que abrieron camino. La muestra se enmarca dentro del proyecto ArqueólogAs y la vitrina puede verse hasta el próximo…
-
-
Soror. Mujeres en Roma
¿Cómo era la vida de las mujeres en Roma? Lo descubrimos gracias a Patricia González Gutiérrez, autora de Soror. Mujeres en Roma, libro publicado y editado por Desperta Ferro Ediciones. Esta entrevista forma parte del programa emitido el pasado 6 de octubre en nuestro canal de Twitch (edición 465). Puedes escucharlo en formato podcast mediante iVoox, Apple Podcasts y Spotify. (Comienza…
-
Entrevista a Laura Manzanera, autora de Insumisas
Hablamos con Laura Manzanera, autora de Insumisas Insumisas es un libro que nos cuenta historias de mujeres que tuvieron que vestirse de hombres para poder llegar a espacios que ellas tenían prohibidos. Laura Manzanera nos invita a conocer esas historias mediante este libro publicado por la editorial Principal de los Libros. Hablamos con la autora y nos cuenta cómo ha…
-
Pioneras del feminismo – Beethoven y España II
En la presente edición hablamos con Sandra Ferrer Valero, autora de Pioneras del feminismo (Principal de los Libros). Seguidamente, continuamos con nuestro homenaje a Beethoven con el maestro José Manuel Gil de Gálvez. Además, como cada lunes, nos hacemos eco de las principales noticias culturales y científicas de la mano de Aroa Velasco. Puedes escuchar el programa en formato podcast…
-
Compositoras a lo largo de la historia
Sakira Ventura, flautista y musicóloga, se amona a nuestros micrófonos para hablarnos sobre mujeres compositoras a lo largo de la historia (tramo del audio: 8:34 – 25:45). Además, Alberto Venegas se pregunta en su sección, Historia en imágenes, si podemos considerar al videojuego como una obra histórica (tramo del audio: 27:13 – 41:42). Escucha el programa completo en el siguiente…
-
Sheila Blanco y las poetas del 27
Sheila Blanco nos presenta su último disco: Cantando a las poetas del 27. Una obra que recoge los versos de una serie de mujeres como Carmen Conde, Pilar de Valderrama, Margarita Ferreras o Josefina Romo, entre otras (tramo del audio: 6:45- 39:50). Además, Alberto Venegas nos habla sobre cómo los videojuegos representan el pasado y si este pasado se ajusta…
-
Algunas historiadoras del arte del siglo XIX
En este artículo te damos a conocer algunas de las historiadoras del arte del siglo xix. Los inicios de la crítica artística feminista En 1971, Linda Nochlin publicaba el artículo «¿Por qué no ha habido grandes mujeres artistas?». Está considerado tradicionalmente el texto fundacional de la crítica artística feminista. En él su autora intentaba cuestionar la concepción romántica del artista…
-
La violencia en la narrativa vasca actual: formas de estar lejos
NUEVO PANORAMA LITERARIO VASCO En los últimos años se ha producido un cambio de paradigma en la literatura vasca contemporánea en relación con los acontecimientos políticos y sociales. Sobre todo en lo relativo a la violencia de ETA, pero también en la perspectiva desde la que se abordan este y otros temas de actualidad. Por eso queremos hablar aquí de…
-
Mujeres humanistas en la historia
Mujeres humanistas y compositoras con Marta Lozano |Portada Hablamos con Marta Lozano, directora de Modernatorio y Ceo de Wazo, para conocer a dos mujeres humanistas ligadas con el mundo de la música. Se trata de Francesca Caccini (1587- 1641) y de Clara Schumann (1819 -1896). La primera fue una compositora renacentista que acabó bajo el servicio del Ducado de Toscana.…
-
Concepción Arenal en El Café de la Lluvia
Rompiendo roles Concepción Arenal lleva mucho tiempo en El Café de la Lluvia, muchos más del que crees. Hace tiempo que tienes su silueta ante ti. Cuando surgió la idea de crear este espacio cultural tenía muy claro que quería ambientarlo en aquellos cafés tertulia del siglo XIX. Me interesaba el ejercicio del pensamiento crítico que se realizaba en ellos.…
-
Las damas ante Homero
Actualmente, ser herético es casi una obligación humana. La esencia de la herejía es la libre elección personal para actuar y, especialmente, para pensar: el rechazo de las creencias y costumbres tradicionales en tanto que tradicionales. Heresy and Humanity de Jane Ellen Harrison,1911. Rey Homero El Albert Memorial, encargado por la reina Victoria en 1861, es una obra colosal,…
-
Arqueología y feminismo: el legado de Encarnación Cabré
La trayectoria profesional de Encarnación Cabré Encarnación Cabré fue la protagonista en el presente programa. Para hablar sobre esta pionera de la arqueología española nos desplazamos a la Sección de Arqueología de Madrid (perteneciente al Colegio de Licenciados y Doctores en Filosofía y Letras y en Ciencias de Madrid). Allí nos esperaba Isabel Baquedano Beltrán, responsable del Área de Protección de…
-
Un café con Julio Mazziotti – Presentación de Tejiendo Pasado