• Quiénes somos
  • Prensa/Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Hazte socio/a de El Café de la Lluvia
  • Inicia sesión
  • Zona Socios/as
El Café de la Lluvia

Cultura, ciencia y educación en forma de radio

  • Podcast
    • 11ª Temporada
    • 10ª Temporada
    • 9ª Temporada
    • 8ª Temporada
    • Temporadas pasadas
      • 7ª Temporada
      • 6ª Temporada
      • 5ªTemporada
      • 4ªTemporada
      • 3ª Temporada
  • Blogs
    • Eco de lluvia
    • El anillo de los peces
    • Arte en el café
    • Butaca 5
    • Cementerio de iconos
    • De Natura Deorum
    • La Biblioteca del Conde
    • Proceso entrópico
  • Cultura
    • Arte
    • Historia
    • Música
    • Cine
    • Literatura
    • Libros
  • Ciencia
  • Entrevistas
  • Exposiciones
  • Crónicas
  • Podcast
    • 11ª Temporada
    • 10ª Temporada
    • 9ª Temporada
    • 8ª Temporada
    • Temporadas pasadas
      • 7ª Temporada
      • 6ª Temporada
      • 5ªTemporada
      • 4ªTemporada
      • 3ª Temporada
  • Blogs
    • Eco de lluvia
    • El anillo de los peces
    • Arte en el café
    • Butaca 5
    • Cementerio de iconos
    • De Natura Deorum
    • La Biblioteca del Conde
    • Proceso entrópico
  • Cultura
    • Arte
    • Historia
    • Música
    • Cine
    • Literatura
    • Libros
  • Ciencia
  • Entrevistas
  • Exposiciones
  • Crónicas
  • Pioneras - Vitrina Cero
    11ª Temporada,  Exposiciones,  Podcast

    Pioneras. Las primeras conservadoras de museos en el MAN

    7 mayo, 2022

    Conocemos Pioneras, la nueva Vitrina Cero del Museo Arqueológico Nacional ¿Quiénes fueron las primeras profesionales de museos en España? La nueva Vitrina Cero del Museo Arqueológico Nacional responde a esta pregunta mediante “Pioneras”, una exposición temporal que rinde homenaje a aquellas que abrieron camino. La muestra se enmarca dentro del proyecto ArqueólogAs y la vitrina puede verse hasta el próximo…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Campaña arqueológica- Casas del Turuñuelo
    Noticias

    Nueva campaña arqueológica de Casas del Turuñuelo

    8 marzo, 2022

    ¿Qué nos espera en la nueva campaña arqueológica de Casas del Turuñuelo? Descifrando Tarteso El yacimiento tartésico de Casas del Turuñuelo se prepara para una nueva campaña arqueológica después de permanecer tapado desde el año 2018. El motivo es la expropiación por parte de la Junta de Extremadura de la integridad de los terrenos en los que, en apariencia, se…

    Read More
    Redacción No Comments
  • oppidum - cerro de las cabezas - oretano
    11ª Temporada,  Historia,  Podcast

    Oppidum oretano de El Cerro de las Cabezas

    26 diciembre, 2021

    Se acerca a nuestro estudio Jorge del Reguero González, graduado en Historia por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y Máster en Arqueología y Patrimonio por la citada universidad, además de técnico en arqueología. Nos presenta su última publicación, “Arqueología de la arquitectura en el oppidum oretano de El Cerro de las Cabezas (Valdepeñas, Ciudad Real): los bastiones de la…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Tel el-Farkha_Egipto
    11ª Temporada,  Historia,  Podcast

    Tell el-Farkha y el origen del antiguo Egipto

    6 octubre, 2021

    En esta edición conocemos el yacimiento de Tell el-Farkha con el objetivo de encontrar las claves del origen del antiguo Egipto. Para ello contamos con Laura di Nóbile, directora de El Centro Elba. Esta sección se emitió el 29 de septiembre en directo en nuestro canal de Twitch. Puedes escucharla en formato podcast mediante iVoox, Apple podcasts y Spotify (comienza…

    Read More
    Redacción 2 Comments
  • Ciudad perdida de Luxor
    10ª Temporada,  Historia,  Podcast

    La ciudad perdida de Luxor y Zahi Hawass

    9 mayo, 2021

    La ciudad perdida de Luxor, ¿Un hallazgo inédito del egiptólogo Zahi Hawass?  ¿Realmente la ciudad perdida de Luxor es un hallazgo inédito? ¿Qué nos encontramos en ella? ¿Por qué ha generado polémica en el mundo de la egiptología? Hablamos sobre ello con Aroa Velasco.  Esta intervención forma parte del programa emitido el pasado 14 de abril de 2021 en nuestro…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Arte,  Blogs,  Cementerio de iconos,  Historia,  Literatura,  Sin categoría

    Espectros en la ciudad abrasada

    28 marzo, 2021

    Efectivamente, nada muere, todo existe siempre; ninguna fuerza puede aniquilar lo que fue una vez. Toda acción, toda palabra, toda forma, todo pensamiento caído en el océano universal de las cosas produce en él unos círculos que van ensanchándose hasta los confines de la eternidad. La figuración material solo desaparece para las miradas vulgares, y los espectros que se separan…

    Read More
    Tomás Aguilera Durán No Comments
  • Howard Carter - libro
    10ª Temporada,  Historia,  Libros,  Podcast

    Conociendo a Howard Carter – Libros para el 2021

    23 enero, 2021

    En esta edición nos asomamos al mundo de los libros. En primer lugar José Miguel Parra nos presenta su última obra, Howard Carter. Una vida (Confluencias). Seguidamente Rubén Almarza nos hablará de las novedades editoriales del primer semestre del año 2021. Puedes escuchar este programa de radio en formato podcast mediante iVoox, Apple Podcasts y Spotify.  Ir a descargar  …

    Read More
    Redacción 1 Comment
  • Leona íbera de La Rambla_Portada
    10ª Temporada,  Historia,  Podcast

    La leona íbera de La Rambla – Sobre la leyenda del Rey Arturo

    12 diciembre, 2020

    Nos hacemos eco del hallazgo de la leona íbera de La Rambla gracias a Dr. Jorge García Cardiel. Además, Dr. Tomás Aguilera Durán nos acercará a la leyenda del Rey Arturo en la cultura contemporánea. Puedes escuchar el programa en formato podcast mediante iVoox, Apple Podcasts y Spotify. Ir a descargar Orden de intervenciones Editorial:4’28.  Leona de La Rambla:8’36. Rey…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Aulós- arqueología de los paisajes sonoros
    10ª Temporada,  Historia,  Música,  Podcast

    Arqueología de los paisajes sonoros – La sonata Primavera de Beethoven

    1 diciembre, 2020

    En esta ocasión caminamos por el Museo Arqueológico Nacional para conocer la Vitrina Cero, dedicada a la arqueología de los pasajes sonoros. Nos ilustra Susana , conservadora del del Museo Arqueológico Nacional. Además, como todos los lunes, nos deslizamos por Hispania Música, sección de José Manuel Gil de Gálvez. El maestro nos habla sobre la sonata primavera de Ludwig van…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Pompeya - arqueología
    10ª Temporada,  Cine,  Historia,  Podcast

    Lo último de Pompeya – Toy Story

    27 noviembre, 2020

    La actualidad se cuela en nuestro espacio una vez más. En esta ocasión hablamos con Carmen Caesaris sobre el hallazgo de dos cuerpos en Pompeya. Además, nos colamos en el mundo de los recuerdos con Víctor Tirador ya que realizamos un homenaje a la saga Toy Stoy debido a su 25 aniversario. Puedes escuchar el programa en formato podcast mediante…

    Read More
    Redacción No Comments
  • - Vista del Teatro Grande de Pompeya, de Jakob Philipp Hackert, 1793.
    10ª Temporada,  Historia,  Podcast

    Historia de la arqueología en Pompeya y Herculano

    24 octubre, 2020

    Tomás Aguilera Durán nos habla sobre la historia de la arqueología en Pompeya y Herculano. Además, en el tramo final abordamos la actualidad de Chile. Puedes escuchar este programa de radio en formato podcast en iVoox, Apple Podcasts y Spotify.  Ir a descargar Orden de intervenciones Editorial a partir del minuto 4:26 Intervención de Tomás Aguilera Durán a partir del…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Ley del suelo convento
    10ª Temporada,  Cine,  Noticias,  Podcast

    La reforma de la Ley del Suelo pone en peligro el patrimonio en Madrid

    11 octubre, 2020

    Recientemente se aprobó la Reforma de la Ley del Suelo en la Asamblea de Madrid. Para conocer el impacto de la reforma sobre el patrimonio arqueológico hablamos con Alicia Torija, vicepresidenta de Madrid, Ciudadanía y Patrimonio. Además, contamos con la presencia de Víctor Tirador, nuestro colaborador nos hablará sobre el universo de James Bond.  Puedes escuchar el programa en formato…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Nos hacemos eco del hallazgo de una necrópolis visigoda en España
    9ª Temporada,  Historia,  Música,  Podcast

    Hallazgo de una necrópolis visigoda – La Quinta de Beethoven

    1 agosto, 2020

    En este final de temporada hablamos con Félix Caperos, Alcalde de Casalarreina. Nuestro invitado fue una de las primeras personas en acudir in situ al yacimiento en el que han aparecido más de sesenta tumbas visigodas, un descubrimiento realizado en las obras de la A -12 a la altura de  Grañón (tramo del audio noticias: 6:47 – 19:06 – tramo…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Lámina de la ópera Fidelio, de Ludwig van Beethoven
    9ª Temporada,  Música,  Podcast

    La única ópera de Beethoven – Estado de la arqueología

    28 julio, 2020

    ¿Nos acompañas en esta velada? Acudimos a presenciar la única ópera de Beethoven, se llama Fidelio y nos ilustra sobre la misma el maestro José Manuel Gil de Gálvez (tramo del audio:  8:15 – 34:41). ¿Qué es para ti la arqueología? ¿Cómo crees que ha vivido el sector la crisis del COVID-19? Nos preocupamos por la salud del sector y…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Lugar en el que se encontró el tesoro de El Carambolo. Una joya de tartessos
    9ª Temporada,  Historia,  Podcast

    La realidad histórica de Tartessos

    17 mayo, 2020

    Tartessos y la historia La siguiente edición que vas a poder ver y escuchar corresponde a nuestro último programa de radio mediante YouTube. En esta ocasión hablamos sobre Tartessos, en concreto nos desplazamos al yacimiento de El Carambolo para conocer los trabajos que se han realizado en el mismo tras el descubrimiento del famoso “tesoro”. Para semejante cometido contamos con …

    Read More
    Redacción No Comments
  • Blogs,  Cementerio de iconos,  Historia

    Grilletes en la ciudad intacta

    7 diciembre, 2018

    En la escalera del tiempo resuenan sin cesar el ruido de los zuecos que suben y de los zapatos barnizados que descienden. Jack London, What life means to me, 1905. Cepos en el suelo En 1766 se estaba excavando en Pompeya, la ciudad intacta, sepultada por la erupción del Vesubio en el año 79. A finales de aquel año (1766)…

    Read More
    Tomás Aguilera Durán No Comments
  • Exposiciones,  Historia

    Conociendo Galaicos, un pueblo entre dos mundos

    7 noviembre, 2018

    Un paseo por Galaicos en el MAN La estela de Cabrelo de Val nos da la bienvenida a la muestra de Galaicos, un pueblo entre dos mundos. Una exposición focalizada en las sociedades que germinaron en el noroeste peninsular a lo largo de más de 2.000 años y que se divide en cinco etapas: 1) ¿Campesinos y guerreros? La Edad…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Encarnación Cabré en su juventud
    8ª Temporada,  Historia,  Podcast,  Temporadas

    Arqueología y feminismo: el legado de Encarnación Cabré

    7 octubre, 2018

    La trayectoria profesional de Encarnación Cabré Encarnación Cabré fue la protagonista en el presente programa. Para hablar sobre esta pionera de la arqueología española nos desplazamos a la Sección de Arqueología de Madrid (perteneciente al Colegio de Licenciados y Doctores en Filosofía y Letras y en Ciencias de Madrid). Allí nos esperaba Isabel Baquedano Beltrán, responsable del Área de Protección de…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Crónicas,  Exposiciones,  Historia

    El MAN estrena una nueva exposición: MVSAS

    4 octubre, 2018

    Read More
    Redacción No Comments
  • 7ª Temporada,  Historia,  Música,  Podcast

    Un café con Julio Mazziotti – Presentación de Tejiendo Pasado

    3 junio, 2018

    Read More
    Redacción No Comments
  • Arqueonet 2017
    Crónicas

    Una mirada sobre Arqueonet 2017

    2 diciembre, 2017

    El pasado sábado 25 de noviembre acudimos al Museo Arqueológico Nacional con motivo de Arqueonet 2017, II Encuentro de Marketing digital para la divulgación del Patrimonio Histórico. A continuación os contamos cómo se desarrolló la jornada y nuestras impresiones de la misma. Una jornada que sucedió a los talleres impartidos en las instalaciones del ESERP el día anterior.  Mesa I:…

    Read More
    Redacción No Comments
 Older Posts
Savona Theme by Optima Themes
 

Cargando comentarios...