Skip to content
  • Quiénes somos
  • Prensa/Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Hazte socio/a de El Café de la Lluvia
  • Inicia sesión
  • Zona Socios/as
El Café de la Lluvia

Cultura, ciencia y educación en forma de radio

  • Podcast
    • 11ª Temporada
    • 10ª Temporada
    • 9ª Temporada
    • 8ª Temporada
    • Temporadas pasadas
      • 7ª Temporada
      • 6ª Temporada
      • 5ªTemporada
      • 4ªTemporada
      • 3ª Temporada
  • Blogs
    • Eco de lluvia
    • El anillo de los peces
    • Arte en el café
    • Butaca 5
    • Cementerio de iconos
    • De Natura Deorum
    • La Biblioteca del Conde
    • Proceso entrópico
  • Cultura
    • Arte
    • Historia
    • Música
    • Cine
    • Literatura
    • Libros
  • Ciencia
  • Entrevistas
  • Exposiciones
  • Crónicas
  • Podcast
    • 11ª Temporada
    • 10ª Temporada
    • 9ª Temporada
    • 8ª Temporada
    • Temporadas pasadas
      • 7ª Temporada
      • 6ª Temporada
      • 5ªTemporada
      • 4ªTemporada
      • 3ª Temporada
  • Blogs
    • Eco de lluvia
    • El anillo de los peces
    • Arte en el café
    • Butaca 5
    • Cementerio de iconos
    • De Natura Deorum
    • La Biblioteca del Conde
    • Proceso entrópico
  • Cultura
    • Arte
    • Historia
    • Música
    • Cine
    • Literatura
    • Libros
  • Ciencia
  • Entrevistas
  • Exposiciones
  • Crónicas
  • Arte,  Blogs,  Cementerio de iconos,  Historia

    Los perros del conquistador

    1 noviembre, 2020

    Demasiados historiadores […] hacen historia de la misma manera que tapizaban sus abuelas. Al puntillo. Son aplicados. Pero si se les pregunta el porqué de todo ese trabajo, lo mejor que saben responder, con una sonrisa infantil, es la cándida frase […]: «Para saber exactamente cómo pasó». Con todo detalle, naturalmente. (Lucien Febvre, 1953, Combates por la historia, p. 68).…

    Read More
    Tomás Aguilera Durán No Comments
  • Luna- agua - ciencia
    10ª Temporada,  Arte,  Ciencia,  Podcast

    La luna tiene agua – Fuentes para la historia del arte

    30 octubre, 2020

    ¿La luna tiene agua? Así es. Sobre ello hablamos con Javier Castillo que estrena sección en nuestro programa de radio. Además, Alegra García nos sumerge en el mundo de las fuentes para la historia del arte. Todo ello sin olvidar el repaso de la actualidad con Aroa Velasco. Puedes escuchar el programa en formato podcast mediante iVoox, Apple Podcasts y…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Arte,  Contenidos exclusivos,  Podcast

    Las rupturas del arte de Vanguardias 2: Cubismo, Expresionismo, Surrealismo y mucho más

    25 octubre, 2020

    Debes acceder para ver éste contenido. Por favor Acceder. ¿Aún no eres miembro? Únete a nosotros

    Read More
    Redacción No Comments
  • Arquitectura e ingeniería en los siglos XIX y XX con las bibliotecas
    10ª Temporada,  Arte,  Podcast

    La tensión entre arquitectura e ingeniería en en el siglo XIX

    15 octubre, 2020

    Edificios encontrados, edificios desaparecidos. Arquitectura e ingeniería en el siglo XIX En esta ocasión viajamos al mundo de la arquitectura e ingeniera en el siglo XIX con Manuel Fernández, cofundador de Laberintos del Arte. A lo largo del programa descubriremos edificios que tiempo atrás han desaparecido, pero queda su legado mediante fotografía u otras formas de testimonio. El programa aborda…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Falenas - Invitadas - Museo Nacional del Prado
    10ª Temporada,  Arte,  Podcast

    Invitadas en el Museo Nacional del Prado

    14 octubre, 2020

    Invitadas en el Museo Nacional del Prado. Entrevista a Carlos G. Navarro, comisario de la exposición En esta ocasión traemos en portada la entrevista que le realizamos a Carlos G. Navarro, comisario de la exposición: Invitadas. Fragmentos sobre mujeres,  ideología y artes plásticas en España (1833-1931). La exposición puede verse en el Museo Nacional del Prado hasta el próximo 14…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Mirada crítica de goya
    10ª Temporada,  Arte,  Exposiciones,  Historia,  Podcast

    Goya y su mirada crítica – Origen de la notación musical

    7 octubre, 2020

    Francisco de Goya se cuela en nuestro programa con motivo de una nueva exposición que podemos ver en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, se trata de Goya, tres miradas La mujer, la guerra y el rostro. Para saber más sobre ella hablamos con su comisario, Juan Bordes Caballero. En la segunda parte del programa conoceremos la pieza…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Técnicas de la pintura en el arte
    10ª Temporada,  Arte,  Podcast

    Las técnicas de la pintura en el arte

    2 octubre, 2020

    En esta edición le dedicamos el programa a las técnicas de la pintura en el arte a lo largo de la historia. Para ello contamos con Manuel Fernández, historiador del arte y cofundador de Los Laberintos del Arte. Puedes escuchar el programa de radio en podcast mediante iVoox, Apple Podcasts y Spotify.  Ir a descargar Orden de intervenciones:   El editorial:…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Monasterio de El Escorial - templo de Salomón
    10ª Temporada,  Arte,  Ciencia,  Historia,  Podcast

    El Escorial y el templo de Salomón – Radiografía de la polio

    18 septiembre, 2020

    ¿Qué tienen que ver el Monasterio de El Escorial con el Templo de Salomón? Alegra García, historiadora del arte y cofundadora de Los Laberintos del Arte, nos lo cuenta. Además, realizamos un extenso reportaje sonoro sobre la poliomielitis, para ello contamos con la colaboración del profesor e investigador José Antonio López Guerrero (JAL). Puedes escuchar este programa de radio en…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Grimshaw - noche
    10ª Temporada,  Arte,  Podcast

    La pintura del paisaje y el plenairismo

    6 septiembre, 2020

    En esta ocasión dedicamos el programa a la pintura del paisaje y al hecho de pintar al aire libre. Manuel Fernández, cofundador de “Los Laberintos del Arte, nos acerca a un fenómeno del que desconocemos muchos aspectos. ¿Todas los paisajes que vemos en los lienzos se pintaron al aire libre? La respuesta te sorprenderá. Puedes escuchar el programa en Ivoox,…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Pintura en Madrid con Ana Molina
    10ª Temporada,  Arte,  Cultura,  Entrevistas,  Historia,  Noticias,  Podcast

    Pintura en Madrid – Micenas en llamas – Historia y videojuegos

    6 septiembre, 2020

    Comenzamos la décima temporada hablando con Ana Gema Gómez sobre su obra artística, cuyo protagonismo reside en Madrid. Continuamos el programa interesándonos sobre el incendio de Micenas, para ello contamos con Mario Agudo. Finalmente, Alberto Venegas regresa a nuestras ondas para hablarnos sobre historia y videojuegos. Puedes escuchar el programa en Ivoox, Spotify, Apple Podcasts y Google Podcasts Ir a…

    Read More
    Redacción No Comments
  • La noche estrellada de Vincent van Gogh
    Arte,  Contenidos exclusivos,  Cultura,  Podcast

    Las rupturas del arte de Vanguardias

    17 agosto, 2020

    Debes acceder para ver éste contenido. Por favor Acceder. ¿Aún no eres miembro? Únete a nosotros

    Read More
    Redacción No Comments
  • La Schiavona de Tiziano y el paragone
    9ª Temporada,  Arte,  Historia,  Podcast

    Polémicas artísticas más allá del paragone

    23 julio, 2020

    En esta ocasión hablamos con Alegra García, historiadora del arte, sobre polémicas artísticas y el paragone a lo largo de la historia (tramo del audio: 7:46- 19:50). Además, Álvaro López Franco, Director de la revista Descubrir la Historia, nos habla sobre el futuro del proyecto de divulgación histórica que encabeza (tramo del audio:21:15 – 41:18). Escucha el programa en el…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Fotografía de Eudald Carbonell
    9ª Temporada,  Arte,  Historia,  Podcast

    Un viaje a Atapuerca con Eudald Carbonell

    9 julio, 2020

    Hablamos con Eudald Carbonell, codirector del proyecto Atapuerca – La educación y Sorolla con Los Laberintos del Arte. Resumen de contenidos.  En la presente edición hablamos con Eudald Carbonell, codirector del Proyecto Atapuerca (tramo del audio :6:37- 22:08). Además, Manuel Fernández nos habla sobre la etapa formativa de Joaquín Sorolla y su labor posterior como profesor ( tramo del audio:…

    Read More
    Redacción 1 Comment
  • Arte,  Arte en el café,  Blogs

    La iconografía de Judit a lo largo de la historia en las artes

    1 julio, 2020

    En este artículo se va a analizar la iconografía de Judit a lo largo de la historia, pero antes te invito a conocer el papel de la iconografía para entender el arte. La iconografía: esencial para leer y comprender el arte La iconografía suele definirse como el estudio de las imágenes o representaciones plásticas en el arte. Según estas imágenes…

    Read More
    Laberintos del Arte No Comments
  • Portada del programa dedicado a Black Lives Matter y el derribo de estatuas
    9ª Temporada,  Arte,  Historia,  Podcast

    Black Lives Matter y el derribo de estatuas

    25 junio, 2020

    Debate sobre Black Lives Matter y el derribo de estatuas. Historia de “El Greco”. Resumen de contenidos En el presente programa hablamos sobre un fenómeno que ha explotado recientemente debido al asesinato de George Floyd el 25 de mayo de 2020. Se trata de Black Lives Matter, un movimiento contra el racismo. Para dicho debate contamos con la presencia de…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 9ª Temporada,  Arte,  Historia,  Podcast

    Viaje al corazón de Persia. Conociendo Isfahán

    19 abril, 2020

    Isfahán, enclave de culturas En esta ocasión hablamos con Laura Castro (Las Plumas de Simurgh) sobre el urbanismo de la ciudad de Isfahán (Irán). Una ciudad con muchos siglos de vida que ha sufrido una serie de cambios a lo largo de su historia. Descubre sus lugares más emblemáticos con nuestra invitada. No te pierdas este viaje al corazón de…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Arte,  Arte en el café,  Blogs

    Un palacio en la Acrópolis de Atenas

    28 marzo, 2020

    ¿Sabías que la Acrópolis de Atenas casi se convierte en palacio? Sigue leyendo y conocerás esta historia. El Partenón, eterna actualidad Durante los últimos meses, el Partenón ha vuelto a aparecer en los medios de comunicación. En esta ocasión no ha sido solo por la controvertida cuestión de la devolución de los mármoles, hoy custodiados en el British Museum. En…

    Read More
    Laberintos del Arte No Comments
  • Arte,  Arte en el café,  Blogs,  Literatura

    Algunas historiadoras del arte del siglo XIX

    22 diciembre, 2019

    En este artículo te damos a conocer algunas de las historiadoras del arte del siglo xix. Los inicios de la crítica artística feminista En 1971, Linda Nochlin publicaba el artículo «¿Por qué no ha habido grandes mujeres artistas?». Está considerado tradicionalmente el texto fundacional de la crítica artística feminista. En él su autora intentaba cuestionar la concepción romántica del artista…

    Read More
    Laberintos del Arte No Comments
  • Diseño de Jean-Jacques Lequeu de un establo en forma de vaca
    Arte,  Blogs,  Cementerio de iconos,  Historia

    El funcionario de la vaca gigante

    23 noviembre, 2019

    Hastiado del mundo embustero, y de sus extravagancias, busca en los caminos solitarios de los campos los secretos de la naturaleza. Jean-Jacques Lequeu, nota en una carta de De Barante, 1815.  UNA TUMBA ETRUSCA En el siglo i, Plinio el Viejo (NH 36.19) describió el mausoleo desaparecido del legendario rey etrusco Porsena como símbolo de la ostentosidad arrogante de los…

    Read More
    Tomás Aguilera Durán No Comments
  • la Gioconda es un reclamo para el turismo cultural
    8ª Temporada,  Arte,  Historia,  Podcast

    Luces y sombras del turismo cultural

    7 julio, 2019

    El turismo cultural en el punto de mira El último podcast de la temporada se lo dedicamos a un fenómeno que no nos es indiferente, el turismo cultural. Para ello hemos realizado un extenso reportaje sonoro contando con una serie de especialistas en diversos ámbitos. La finalidad es la de vislumbrar las luces y sombras de dicho fenómeno. Tramo del…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Nos adentramos en el Museo Sorolla para conocer su historia
    8ª Temporada,  Arte,  Historia,  Podcast

    Conociendo el Museo Sorolla

    30 junio, 2019

    El Museo Sorolla y el 65 Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida | Resumen de contenidos En esta ocasión nos desplazamos al Museo Sorolla para conocerlo de la mano de Covadonga Pitarch, conservadora del museo y miembro del departamento de difusión del mismo. Además, hablamos con Jesús Cimarro, director del Festival Internacional de teatro Clásico de Mérida, para conocer…

    Read More
    Redacción No Comments
 Older Posts
Newer Posts 
Savona Theme by Optima Themes
 

Cargando comentarios...