¿La luna tiene agua? Así es. Sobre ello hablamos con Javier Castillo que estrena sección en nuestro programa de radio. Además, Alegra García nos sumerge
Categoría: Arte
El arte es una de los afluentes más relevantes en el mundo de las humanidades y por tanto tiene que tener cabida en nuestro espacio. En la presente sección te vas a encontrar todos los formatos en los que abordamos el universo del arte. Esto es: podcast, entrevistas, reportajes, monográficos,libros y debates, entre otros.
Las rupturas del arte de Vanguardias 2: Cubismo, Expresionismo, Surrealismo y mucho más
Debes acceder para ver éste contenido.Por favor Acceder. ¿Aún no eres miembro? Únete a nosotros
La tensión entre arquitectura e ingeniería en en el siglo XIX
Edificios encontrados, edificios desaparecidos. Arquitectura e ingeniería en el siglo XIX En esta ocasión viajamos al mundo de la arquitectura e ingeniera en el siglo
Invitadas en el Museo Nacional del Prado
Invitadas en el Museo Nacional del Prado. Entrevista a Carlos G. Navarro, comisario de la exposición En esta ocasión traemos en portada la entrevista que
Goya y su mirada crítica – Origen de la notación musical
Francisco de Goya se cuela en nuestro programa con motivo de una nueva exposición que podemos ver en la Real Academia de Bellas Artes de
Las técnicas de la pintura en el arte
En esta edición le dedicamos el programa a las técnicas de la pintura en el arte a lo largo de la historia. Para ello contamos
El Escorial y el templo de Salomón – Radiografía de la polio
¿Qué tienen que ver el Monasterio de El Escorial con el Templo de Salomón? Alegra García, historiadora del arte y cofundadora de Los Laberintos del
La pintura del paisaje y el plenairismo
En esta ocasión dedicamos el programa a la pintura del paisaje y al hecho de pintar al aire libre. Manuel Fernández, cofundador de “Los Laberintos
Pintura en Madrid – Micenas en llamas – Historia y videojuegos
Comenzamos la décima temporada hablando con Ana Gema Gómez sobre su obra artística, cuyo protagonismo reside en Madrid. Continuamos el programa interesándonos sobre el incendio
Las rupturas del arte de Vanguardias
Debes acceder para ver éste contenido.Por favor Acceder. ¿Aún no eres miembro? Únete a nosotros
Polémicas artísticas más allá del paragone
En esta ocasión hablamos con Alegra García, historiadora del arte, sobre polémicas artísticas y el paragone a lo largo de la historia (tramo del audio:
Un viaje a Atapuerca con Eudald Carbonell
Hablamos con Eudald Carbonell, codirector del proyecto Atapuerca – La educación y Sorolla con Los Laberintos del Arte. Resumen de contenidos. En la presente edición
La iconografía de Judit a lo largo de la historia en las artes
En este artículo se va a analizar la iconografía de Judit a lo largo de la historia, pero antes te invito a conocer el papel
Black Lives Matter y el derribo de estatuas
Debate sobre Black Lives Matter y el derribo de estatuas. Historia de “El Greco”. Resumen de contenidos En el presente programa hablamos sobre un fenómeno
Viaje al corazón de Persia. Conociendo Isfahán
Isfahán, enclave de culturas En esta ocasión hablamos con Laura Castro (Las Plumas de Simurgh) sobre el urbanismo de la ciudad de Isfahán (Irán). Una
Un palacio en la Acrópolis de Atenas
¿Sabías que la Acrópolis de Atenas casi se convierte en palacio? Sigue leyendo y conocerás esta historia. El Partenón, eterna actualidad Durante los últimos meses,
Algunas historiadoras del arte del siglo XIX
En este artículo te damos a conocer algunas de las historiadoras del arte del siglo xix. Los inicios de la crítica artística feminista En 1971,
El funcionario de la vaca gigante
Hastiado del mundo embustero, y de sus extravagancias, busca en los caminos solitarios de los campos los secretos de la naturaleza. Jean-Jacques Lequeu, nota en
Luces y sombras del turismo cultural
El turismo cultural en el punto de mira El último podcast de la temporada se lo dedicamos a un fenómeno que no nos es indiferente,
Conociendo el Museo Sorolla
El Museo Sorolla y el 65 Festival Internacional de Teatro Clásico de Mérida | Resumen de contenidos En esta ocasión nos desplazamos al Museo Sorolla
Historia del arte en cómic con Pedro Cifuentes
Historia del Arte en Cómic y Plastihistoria de la humanidad | Resumen de contenidos En la presente edición entrevistamos en primer lugar a Pedro Cifuentes,