Recomendación de lecturas para el verano. La Eurocopa de los libros de verano Rubén Almarza nos propuso en su sección, 10 minutos contra la inercia,
Categoría: Podcast
Sumérgete en nuestros programas de radio en formato podcast. Todos los afluentes de las humanidades se dan cita en este espacio: historia, literatura, filosofía, arte y mucho más. Semanalmente podrás escuchar nuevos contenidos y participar en ellos a través de la Tribuna y otras secciones. Te esperamos en nuestro podcast semanal en www.elcafedelalluvia.com
DESI, un telescopio para comprender la energía oscura
Entrevista a Dr. Eusebio Sánchez, investigador del CIEMAT y miembro del equipo DESI En la presente edición hablamos con Dr. Eusebio Sánchez, investigador del CIEMAT,
Ramsés II, el mito de un faraón
Ramsés II ante el espejo Una de las figuras más conocidas del antiguo Egipto es Ramsés II, pero ¿ qué sabemos realmente sobre este faraón?
Andrea Reyes y la Feria del Libro de Madrid 2021
El cartel de la Feria del Libro de Madrid en su edición 80 ha sido creado por la ilustradora Andrea Reyes Andrea Reyes es la
Ivan Patxi y el universo podcast
Conociendo el universo podcast con Ivan Patxi Ivan Patxi aparece en nuestro programa de radio para hablarnos sobre el universo podcast. Con él analizamos un
Iznájar se llena de poemas en su ruta literaria
Una ruta literaria en el municipio cordobés de Iznájar El pueblo de Iznájar (Córdoba) se viste de poesía y acoge versos de poetas y poetisas
Regina Turdulorum, ¿patrimonio extremeño en peligro?
Una carretera de arena que divide en dos a Regina Turdulorum ha estado a punto de ser asfaltada Hablamos acerca del yacimiento de Regina Turdulorum
Historia del Arte en cómic: Renacimiento
Viaje por el Renacimiento con Historia del Arte en cómic Hablamos con Pedro Cifuentes, autor de Historia del Arte en cómic: Renacimiento. Un cómic publicado
José Herrando y el siglo de las luces en España
José Herrando, un violinista español del siglo de las luces Descubrimos al violinista José Herrando en una nueva entrega Hispania Música. José Manuel Gil de Gálvez
Más allá de la luz: Journey y el viaje del alma
Más allá de la luz: Journey y el viaje del alma, un libro de Laura Castro Royo Conversamos con Laura Castro Royo, autora de Más
Historia de la falsificación de moneda
Historia de la falsificación de moneda en el Museo Arqueológico Nacional Para hablar sobre la historia de la falsificación de moneda contamos con Paloma Otero,
Patrimonio cableado en pueblos y ciudades
¿Por qué hay patrimonio cableado? ¿Te has encontrado algún edificio de valor histórico lleno de cables? En esta edición hablamos con el historiador Agus Giralt
Arte prehistórico en el Museo Arqueológico Nacional
Arte prehistórico. De la roca al museo En esta ocasión descubrimos la última exposición del Museo Arqueológico Nacional: Arte prehistórico. De la roca al museo.
Euxinos y la divulgación histórica
Euxinos, una nueva revista de divulgación histórica Entrevistamos a Carlos Núñez del Pino, fundador de un nueva revista digital de divulgación histórica llamada Euxinos. Esta
Superliga Europea y fútbol moderno
¿Qué es la Superliga Europea? Nos asomamos a la ventana del fútbol con Aitor Fernández para conocer exactamente qué es la Superliga. Un nuevo formato
Mujeres de armas tomar, de Luis Soravilla
Mujeres de armas tomar a lo largo de la historia. Un libro de Luis Soravilla Entrevistamos a Luis Soravilla, autor del libro «Mujeres de armas
Premios Bafta 2021: Nomadland triunfa
Los Premios Bafta 2021 más allá del cine británico Nos adentramos en los Premios Bafta 2021 gracias a Víctor Tirador en su sección, Butaca 5.
La ciudad perdida de Luxor y Zahi Hawass
La ciudad perdida de Luxor, ¿Un hallazgo inédito del egiptólogo Zahi Hawass? ¿Realmente la ciudad perdida de Luxor es un hallazgo inédito? ¿Qué nos encontramos
Jesús de Monasterio, un violinista del romanticismo
Jesús de Monasterio (1836-1903), compositor, maestro y mucho más ¿Quién fue Jesús de Monasterio? ¿Qué papel jugó en la música española del siglo XIX? José
NeuroCovid, ciencia española contra el coronavirus
NeuroCovid. Un proyecto científico español para combatir el coronavirus. Entrevista a José Antonio López Guerrero, director del proyecto. Hablamos con José Antonio López Guerrero, director
Zoológicos humanos en Europa
Historia de los zoológicos humanos en Europa ¿Existieron zoológicos humanos en la Europa del siglo XIX y XX? Sí. Sobre ello hablamos con Tomás Aguilera