• Quiénes somos
  • Prensa/Contacto
  • Anúnciate con nosotros
  • Hazte socio/a de El Café de la Lluvia
  • Inicia sesión
  • Zona Socios/as
El Café de la Lluvia

Cultura, ciencia y educación en forma de radio

  • Podcast
    • 11ª Temporada
    • 10ª Temporada
    • 9ª Temporada
    • 8ª Temporada
    • Temporadas pasadas
      • 7ª Temporada
      • 6ª Temporada
      • 5ªTemporada
      • 4ªTemporada
      • 3ª Temporada
  • Blogs
    • Eco de lluvia
    • El anillo de los peces
    • Arte en el café
    • Butaca 5
    • Cementerio de iconos
    • De Natura Deorum
    • La Biblioteca del Conde
    • Proceso entrópico
  • Cultura
    • Arte
    • Historia
    • Música
    • Cine
    • Literatura
    • Libros
  • Ciencia
  • Entrevistas
  • Exposiciones
  • Crónicas
  • Podcast
    • 11ª Temporada
    • 10ª Temporada
    • 9ª Temporada
    • 8ª Temporada
    • Temporadas pasadas
      • 7ª Temporada
      • 6ª Temporada
      • 5ªTemporada
      • 4ªTemporada
      • 3ª Temporada
  • Blogs
    • Eco de lluvia
    • El anillo de los peces
    • Arte en el café
    • Butaca 5
    • Cementerio de iconos
    • De Natura Deorum
    • La Biblioteca del Conde
    • Proceso entrópico
  • Cultura
    • Arte
    • Historia
    • Música
    • Cine
    • Literatura
    • Libros
  • Ciencia
  • Entrevistas
  • Exposiciones
  • Crónicas
  • Patrimonio- Extremadura
    11ª Temporada,  Podcast

    Patrimonio de Extremadura en peligro

    10 enero, 2022

    Últimamente no dejamos de ver noticias sobre el patrimonio y los actos vandálicos que reciben. Por ello, llamamos a José Luis Díaz, de Arte en Ruinas, licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Salamanca y trabajador de la cultura, para que nos cuente qué está sucediendo. Esta charla se emitió en directo en nuestro canal de Twitch el…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Casas del Turuñuelo - Extremadura
    10ª Temporada,  Historia,  Podcast

    Casas del Turuñuelo y Tarteso

    16 julio, 2021

    Entrevista a Esther Rodríguez, codirectora de las campañas arqueológicas de Casas del Turuñuelo Hablamos sobre el universo Tarteso con Esther Rodríguez, codirectora de las campañas arqueológicas de Casas del Turuñuelo. Nuestra invitada nos acerca a los trabajos que se están realizando en Turuñuelo y nos ilustra sobre la cultura de Tarteso. Puedes escucharlo en formato podcast mediante iVoox, Apple Podcasts…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Regina Turdulorum
    10ª Temporada,  Podcast

    Regina Turdulorum, ¿patrimonio extremeño en peligro?

    22 junio, 2021

    Una carretera de arena que divide en dos a Regina Turdulorum ha estado a punto de ser asfaltada Hablamos acerca del yacimiento de Regina Turdulorum con Isidro Díaz, portavoz de la asociación Regina Viva. Contactamos con nuestro invitado debido a que la carretera de arena que divide en dos el yacimiento ha estado a punto de ser asfaltada. Algo que…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Patrimonio cableado
    10ª Temporada,  Podcast

    Patrimonio cableado en pueblos y ciudades

    8 junio, 2021

    ¿Por qué hay patrimonio cableado? ¿Te has encontrado algún edificio de valor histórico lleno de cables? En esta edición hablamos con el historiador Agus Giralt acerca de la problemática del patrimonio histórico cableado.  La intervención de Agus Giralt se emitió por primera vez el 12 de mayo de 2021 en nuestro canal de Twitch (edición 449). Puedes escucharlo en formato…

    Read More
    Redacción No Comments
  • San pedro de rocas- patrimonio - galicia
    10ª Temporada,  Historia,  Podcast

    Patrimonio en peligro: San Pedro de Rocas – Bulos históricos

    25 noviembre, 2020

    El patrimonio en peligro vuelve a ser protagonista en El Café de la Lluvia. En esta ocasión hablamos con Natalia Figueiras, conservadora y miembro de ICOMOS España, por la última hora de San Pedro de Rocas. Seguidamente, llega el turno de Jesús de Blas Ortega, doctor en Ciencias Económicas y profesor de Secundaria de Geografía e Historia, que nos habla…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Viriato y el mito
    10ª Temporada,  Historia,  Podcast

    El mito de Viriato – Hispania Nostra y el patrimonio

    10 septiembre, 2020

    El piloto rojo sigue encendido en una nueva edición de nuestro programa de radio. En esta ocasión conocemos cómo se ha creado el mito de Viriato con Tomás Aguilera Durán. Además, hablamos sobre patrimonio y la ley del suelo de algunas Comunidades Autónomas con Víctor Antona, miembro de la asociación Hispania Nostra. Puedes escuchar el programa en formato podcast en…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Programa en el que hablamos sobre el real Cinema y otras cuestiones
    9ª Temporada,  Ciencia,  Literatura,  Podcast

    ¿Por qué han derruido el Real Cinema?

    24 junio, 2020

    Real Cinema, divulgación científica y Carlos Ruiz Zafón. Resumen de contenidos ¿Por qué han derruido el Real Cinema de Madrid? ¿Conoces la Unidad de Cultura Científica de la UAM? ¿Cuál es tu mejor recuerdo de las lecturas de Carlos Ruiz Zafón? Sobre estas cuestiones hablamos en el presente programa de radio, emitido el 22 de junio de 2020 en nuestra…

    Read More
    Redacción 1 Comment
  • 9ª Temporada,  Historia,  Podcast,  Programas de radio en directo

    Viaje por el patrimonio en ruinas de España

    16 abril, 2020

    Conociendo el patrimonio en ruinas de España En esta ocasión realizamos un nuevo programa de radio en directo desde nuestro canal de YouTube en el que conocemos el patrimonio en ruinas de España. Para esta edición nos acompañan:  Alegra García (Historiadora del arte y cofundadora de Los Laberintos del Arte) Álvaro Bonet (Arquitecto y socio de Madrid, Ciudadanía y Patrimonio)…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Arte,  Arte en el café,  Blogs

    Un palacio en la Acrópolis de Atenas

    28 marzo, 2020

    ¿Sabías que la Acrópolis de Atenas casi se convierte en palacio? Sigue leyendo y conocerás esta historia. El Partenón, eterna actualidad Durante los últimos meses, el Partenón ha vuelto a aparecer en los medios de comunicación. En esta ocasión no ha sido solo por la controvertida cuestión de la devolución de los mármoles, hoy custodiados en el British Museum. En…

    Read More
    Laberintos del Arte No Comments
  • la Gioconda es un reclamo para el turismo cultural
    8ª Temporada,  Arte,  Historia,  Podcast

    Luces y sombras del turismo cultural

    7 julio, 2019

    El turismo cultural en el punto de mira El último podcast de la temporada se lo dedicamos a un fenómeno que no nos es indiferente, el turismo cultural. Para ello hemos realizado un extenso reportaje sonoro contando con una serie de especialistas en diversos ámbitos. La finalidad es la de vislumbrar las luces y sombras de dicho fenómeno. Tramo del…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Enrique Simonet-Una autopsia (detalle) (1890) Museo de Málaga. Fuente: https://www.museodelprado.es/coleccion/obra-de-arte/una-autopsia/d2351d88-907d-4525-85fc-aac39e7703d7].
    Arte,  Arte en el café,  Blogs

    El corazón delator palpita en Málaga con Enrique Simonet

    2 marzo, 2019

    La mirada fija, el corazón en la mano. Un forense anciano lo observa con la curiosidad de un principiante, la mirada tenaz de la primera vez. Un cuerpo de mujer joven, sin vida y sin corazón, yace postrado en su último lecho. Sus cabellos son rojos, un color que sólo puede augurar malos presagios si eres mujer y vives en…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Imagen de Palmira
    Blogs,  Eco de lluvia

    El expolio arqueológico más allá de Daesh

    8 febrero, 2019

    Lo sigo recordando como si fuera ayer y han pasado más de 10 años. Fue en la universidad, en una clase dedicada a los tiempos de los asirios. En un momento determinado nuestro profesor dejó las andanzas de Asurbanipal de lado y reflexionó sobre los consumidores del mercado negro de piezas arqueológicas expoliadas de yacimientos y saqueadas de museos. Por…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Blogs,  Eco de lluvia

    El Museo Nacional de Brasil, cuando la cultura se borra de la agenda política

    6 septiembre, 2018

    El abandono del Museo Nacional de Brasil Hace unos días se nos quebró el alma al ver envuelto en llamas el Museo Nacional de Brasil, una colección inmensa hecha cenizas. Lo peor de todo es que era totalmente evitable, pero el poder político no lo quiso. Recortes y oídos sordos asfixiaron las voces que reclamaban mejoras estructurales en el viejo…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Noticias

    Patrimonio en peligro| Facebook Live

    25 agosto, 2018

    El pasado viernes, cuando las señales horarias rozaban la media noche, realizamos una sesión de Facebook Live sobre la situación en la que se encuentra el patrimonio en España. En nuestra intervención expusimos algunos casos recientes como las pintadas al apóstol en la Catedral de Santiago, el derrumbe de una parte del castillo medieval de Melgarejo en Jerez de la…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 7ª Temporada,  Historia,  Podcast

    El Templo de Debod en peligro|Edición verano (I)

    16 agosto, 2018

    Ir a descargar ¿Qué sucede con el Templo de Debod? Regresamos a las ondas con una serie de ediciones de verano y lo hacemos hablando sobre el Templo de Debod con Aroa Velasco (Papiros Perdidos). A lo largo de su intervención, Aroa nos sumerge en la historia del templo, recorriendo sus orígenes, abandono, descubrimiento por parte de viajeros europeos y…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 6ª Temporada,  Arte,  Podcast,  Temporadas

    Pintores venecianos en el Renacimiento – El Convento de las Damas Apostólicas en peligro

    26 junio, 2017

    Ir a descargar El Convento de las Damas Apostólicas en peligro En el primer tramo del programa Álvaro Bonet, Madrid, Ciudadanía y Patrimonio, nos  habló sobre el derribo parcial del Convento de las Damas Apostólicas. Nuestro invitado nos acercó a la historia del convento para seguidamente describirnos los fatídicos hechos. ¿Por qué se inició el derribo? ¿Cómo se logró frenar?…

    Read More
    Redacción No Comments
  • Arte en el café,  Blogs

    ¡Que nos llevan el Thyssen!

    19 mayo, 2017

    Los orígenes de la colección Thyssen Aunque parezca mentira, los orígenes de las colecciones de la familia Thyssen nos tiran por tierra dos prejuicios: no son la herencia de una larga saga familiar, ni tampoco todos sus miembros estuvieron interesados en la adquisición de obras de arte en la misma medida. Estas colecciones se basan exclusivamente en el impulso de…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 5ªTemporada,  Entrevistas,  Historia,  Música,  Podcast

    Las leyes de Osuna, Beti Jai y Teatro Albéniz

    10 diciembre, 2015

    Ir a descargar En la presente edición hablamos con la investigadora Mª Ángeles Sánchez sobre la “Pieza del mes” de diciembre del Museo Arqueológico Nacional: Las leyes de Osuna. Además se asomó a nuestro espacio Igor González Martín, portavoz de la Plataforma Salvemos el Beti-Jai para hablarnos de las últimas novedades sobre este lugar tan emblemático y el documental sobre…

    Read More
    Redacción No Comments
  • 4ªTemporada,  Entrevistas,  Historia,  Literatura,  Podcast,  Temporadas

    El oficio de librero de viejo con D. Guillermo Blázquez – Entrevista a Vicente Patón de McyP

    30 noviembre, 2014

    Ir a descargar ¿Cómo es el oficio de librero? Frase del día: “Un hogar sin libros es como un cuerpo sin alma”. Cicerón.  En la presente edición conversamos con Don Guillermo Blázquez, presidente del gremio de libreros de viejo de Madrid, por el XVII Salón del Libro Antiguo de Madrid que se ha celebrado entre el 27 y 30 de Noviembre.…

    Read More
    Redacción No Comments
Savona Theme by Optima Themes
 

Cargando comentarios...