El Cid. Historia y mito de un señor de la guerra| Entrevista a David Porrinas González Hay personajes que a lo largo de la Historia
Categoría: Libros
¿Te gustan los libros? Sumérgete con nosotros en este mundo. En El Café de la Lluvia analizamos títulos, autores y editoriales. En nuestro medio puedes encontrar todo tipo de géneros: novela, teatro, ensayo y poesía, entre otros. También cubrimos eventos de índole literaria. Como ejemplo podemos poner la Feria del Libro de Madrid. Un encuentro que se celebra anualmente en el parque de El Retiro.
Tanto en radio como en prensa podrás escuchar y leer crónicas, reportajes, entrevistas, monográficos y ficciones sonoras.
Las lecturas son un ejercicio necesario para nuestro desarrollo personal y profesional. Somos los que leemos. ¿Y tú que libros estás leyendo? ¡Cuéntanoslo!
Enrique V y la batalla de Agincourt
Personajes históricos: Enrique V – Un sistro en la Antigua Roma- El bosque a lo largo de la historia | Resumen de contenidos En el
La feria de la trashumancia y la literatura
Este fin de semana del 19 y 20 de octubre tuvo lugar la Fiesta de la Trashumancia en su edición XXVI en las calles de
La Historia de España es un follón
La Historia de España es un follón: Entrevista a David Botello Dicen que la Historia de España es un follón y para comprobarlo hablamos con
La violencia en la narrativa vasca actual: formas de estar lejos
NUEVO PANORAMA LITERARIO VASCO En los últimos años se ha producido un cambio de paradigma en la literatura vasca contemporánea en relación con los acontecimientos
El mar Negro (Neal Ascherson, 1995)
Cada año, miles de turistas que visitan la ciudad de Estambul toman un ferri en el Bósforo con el objetivo de disfrutar de sus impresionantes
Vivir en primera persona
Primera persona. No todos los cuerpos, pero casi La escritura en primera persona es algo que siempre me ha cautivado. Por una parte, me gusta
La vida privada de los impresionistas
Vida privada de los impresionistas, Sue Roe A veces las grandes historias empiezan por el final. Tal es el caso del libro que hoy tratamos,
Libros para después de Navidad en una librería de Chueca
Una tarde entre libros en una librería de Chueca Este año 2019 comienza con dos tristes noticias. Una de las librerías más antiguas de Madrid,
La Guerra de las Rosas en un libro
La Guerra de las Rosas y su legado Daniel Fernández de Lis, Curiosidades de la Historia, se asoma a los micrófonos de nuestro espacio para
Asurbanipal y el legado de Asiria
El imperio de Asurbanipal En esta ocasión viajamos con Laura Castro y sus Plumas de Simurgh a los tiempos de Asurbanipal en Asiria (668 a.
Una cuestión de honor, El duelo de Joseph Conrad
Silesia, 1806, unas semanas más tarde de la batalla de Austerlitz. Mientras Napoleón Bonaparte redefine el mapa de Europa, dos oficiales de su ejército, Feraud
De Rhodes a Thomas Mann y la cordura a merced de la música (II)
Como introdujimos en el anterior artículo, el éxito de James Rhodes tras su primer libro, Instrumental (Blackie Books, 2014), el autor ha publicado dos libros
Éter, gérmenes y bisturí (El siglo de los cirujanos, Jürgen Thorwald, 1956) | Historia de la cirugía
Miguel Conde nos invita a conocer uno de los capítulos de la historia de la cirugía. Una mirada sobre la historia de la cirugía En
De Rhodes a Thomas Mann y la cordura a merced de la música (I)
De todos los años en los que trabajé en librerías recuerdo con especial intensidad la época de verano, cuando venían los clientes a aprovisionarse de
Sudor y lluvia tras el fin del mundo
Ligero trazo de bisturí con tinta densa tras la pluma de José Luis Díaz Caballero en su nueva obra: Sudor y lluvia tras el fin
Jesús Tíscar Jandra regresa con Yo, señor, no soy malo
Jesús Tíscar Jandra apuesta por la editorial Grupo Tierra Trivium para publicar su nueva obra: Yo, Señor, no soy malo. En palabras del autor, su
La poesía de Carlos Asensio con Dejar de ser
Ir a descargar Entrevista a Carlos Asensio En un céntrico café de Madrid entrevistamos a Carlos Asensio debido a la publicación de su libro de
Reseña: El papel de los animales en la Antigua Roma con “Animales in harena”
Más allá de Gladiator Los lectores que hayan visto la magistral película Gladiator del año 2000, recordarán como en una de las escenas finales, cuando
El Hobbit de J.R.R Tolkien
La historia ya nos la sabemos: una calurosa tarde de verano, en la que el profesor John Ronal Revel Tolkien, a quien le gustaban los