René Magritte y el surrealismo en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza El pintor surrealista René Magritte se cuela en el Museo Thyssen en forma de exposición. Para conocer más acerca de la muestra y el legado artístico de Magritte, hablamos con Guillermo Solana, director artístico del museo. Esta entrevista se emitió por primera vez en nuestro canal de Twitch (edidicón 466).…
-
-
Homo Historicus: Descubre al historiador que llevas dentro
Homo Historicus: Descubre al historiador que llevas dentro El mundo de la divulgación tiene caminos inescrutables y en uno de ellos te encuentras a tres divulgadores murcianos bajo el nombre de Ad Absurdum. Nuestros protagonistas se asoman a los micrófonos de El Café de la Lluvia para presentar su último libro, Homo Historicus: Descubre al historiador que llevas dentro (La…
-
Soror. Mujeres en Roma
¿Cómo era la vida de las mujeres en Roma? Lo descubrimos gracias a Patricia González Gutiérrez, autora de Soror. Mujeres en Roma, libro publicado y editado por Desperta Ferro Ediciones. Esta entrevista forma parte del programa emitido el pasado 6 de octubre en nuestro canal de Twitch (edición 465). Puedes escucharlo en formato podcast mediante iVoox, Apple Podcasts y Spotify. (Comienza…
-
La reina de Qurna
Seguimos pisando la arena de Egipto para conocer a la reina de Qurna. Laura di Nóbile, directora de “El Centro Elba”, nos acerca a esta figura mediante su enterramiento. Esta intervención se emitió en twitch el pasado 8 de octubre y se encuadra en el programa 465. Puedes escucharlo en formato podcast mediante iVoox, Apple Podcasts y Spotify. (Comienza en…
-
Juegos de pelota: El fútbol antes del fútbol
Aitor Fernández Delgado nos habla en esta ocasión acerca de los juegos de pelota que se produjeron antes que lo que conocemos como fútbol. De este modo viajaremos al pasado para conocer los juegos pelota que se han ido desarrollando desde la Antigüedad hasta la época Moderna. Esta sección se emitió en el programa del pasado 6 de octubre en…
-
Tell el-Farkha y el origen del antiguo Egipto
En esta edición conocemos el yacimiento de Tell el-Farkha con el objetivo de encontrar las claves del origen del antiguo Egipto. Para ello contamos con Laura di Nóbile, directora de El Centro Elba. Esta sección se emitió el 29 de septiembre en directo en nuestro canal de Twitch. Puedes escucharla en formato podcast mediante iVoox, Apple podcasts y Spotify (comienza…
-
Etruscos. El amanecer de Roma
Abrimos la agenda cultural para conocer la exposición de la que todo el mundo habla, Etruscos. El amanecer de Roma. Para ello hablamos con el director del MARQ, Manuel Olcina. Esta sección se emitió en el programa del 29 de septiembre en nuestro canal de Twitch (464). Puedes escucharlo en formato podcast mediante iVoox, Apple Podcasts y Spotify. Además, puedes…
-
Arcangelo Corelli y la música barroca
Regresa a nuestro espacio José Manuel Gil de Gálvez con su sección Hispania Música y lo hace hablando acerca de la música de Arcangelo Corelli. No te pierdas este viaje por el barroco. La sección se emitió el pasado 24 de septiembre en nuestro canal de Twitch. Puedes escucharlo en formato podcast mediante iVoox, Apple Podcasts y Spotify (comienza en…
-
La tumba sur del recinto de Djeser
Viajamos a Saqqara para conocer la tumba sur del recinto de Djeser. Para ello contamos con la participación de Laura di Nóbile, directora de El Centro Elba. Esta sección se emitió en nuestro canal de Twitch el 22 de septiembre (programa 463). Puedes escucharlo en formato podcast mediante iVoox, Apple Podcasts y Spotify (comienza en el minuto 30’10). Además, lo…
-
La formación de las Islas Canarias y su actividad volcánica
Realizamos una llamada de urgencia a Javier Castillo para que nos hable de la formación de las Islas Canarias y su actividad volcánica. Todo ello con el objetivo de comprender lo que está sucediendo actualmente en la Isla de la Palma. Esta sección forma parte del programa emitido en nuestro canal de Twitch el 22 de septiembre (edición 463). Puedes…
-
La ciudad de Amarna
Conocemos la ciudad de Amarna gracias a Laura di Nóbile, directora del Centro Elba. No te pierdas este viaje por una de las ciudades más fascinantes del antiguo Egipto. Esta sección se emitió el 15 de septiembre en directo en nuestro canal de Twitch. Puedes escucharlo en formato podcast mediante iVoox, Apple Podcasts y Spotify (Comienza en el minuto 1’46’03).…
-
La España vaciada en Quercus
Si hablamos de la España vaciada en Quercus, nos referimos al último libro de Rafael Cabanillas, Quercus. En la raya del infinito (Cuarto centenario). Hablamos con el autor y realizamos una breve reseña de la novela. La entrevista se emitió el 15 de septiembre en directo en nuestro canal de Twitch. Puedes escucharla en formato podcast mediante iVoox, Apple Podcasts y Spotify…
-
Pastoral americana, novela de Philip Roth
Rubén Almarza en su sección, 10 Minutos Contra la Inercia, nos acerca a Pastoral americana, novela de Philip Roth. La sección se emitió en directo en nuestro canal de Twitch el 15 de septiembre. Puedes escucharlo en formato podcast mediante iVoox, Apple Podcasts y Spotify (comienza en el minuto 1’19’10). También puedes verlo en nuestro canal de YouTube. Esta sección…
-
La Feria del Libro de Madrid cumple 80 ediciones
Manuel Gil, director de la Feria del Libro de Madrid, nos presenta la edición número 80 de este cita obligada para todos los amantes de los libros. La entrevista se emitió en nuestro canal de Twitch el pasado 8 de septiembre. Puedes escucharla en formato podcast mediante iVoox, Apple Podcasts y Spotify (Comienza en el minuto) . También puedes ver…
-
Los vestigios de Malqata
Malqata es la protagonista de esta edición con el Centro Elba. Laura di Nóbile nos invita a viajar al antiguo Egipto para conocer este lugar creado por el faraón Amenhotep III. Esta sección se emitió en nuestro canal de Twitch el 8 de septiembre. Puedes escucharlo en formato podcast mediante iVoox, Apple Podcasts y Spotify (Comienza en el minuto ).…
-
Reutilización de piezas en la Edad Media
En esta sección hablamos acerca de la reutilización de piezas en la Edad Media. Para ello contamos con Beatriz Campderá, conservadora Jefe del departamento de Antigüedades Medievales del Museo Arqueológico Nacional, quien nos presentará la Vitrina Cero del museo, Una pieza, dos vidas: usos y reutilizaciones en el Medievo hispano. La sección se emitió el pasado 8 de septiembre en…
-
La carrera espacial del siglo XXI
Javier Castillo nos ilustra acerca la carrera espacial del siglo XXI en su sección Código Científico. Esta sección se emitió en directo el pasado 8 de septiembre en nuestro canal de twitch. Puedes escucharla en formato podcast mediante iVoox, Apple Podcasts y Spotify (Comienza en el minuto ). También puedes verla en YouTube. En este programa también entrevistamos a Manuel…
-
Deir el-Medina, artesanos y tumbas en el antiguo Egipto
Deir el-Medina, la ciudad de los artesanos, es un enclave único del antiguo Egipto. Nos adentramos en esta milenaria ciudad egipcia, XIX Dinastía, gracias a Laura di Nóbile, directora de El Centro Elba. Esta sección se emitió en nuestro canal de Twitch el pasado 1 de septiembre y la puedes escuchar en formato podcast mediante iVoox, Apple Podcasts y Spotify…
-
Coronavirus: Anatomía de una pandemia
José Antonio López Guerrero irrumpe de nuevo en el mundo de los libros con un nuevo título, Coronavirus: Anatomía de una pandemia (Guadalmazán). JAL realiza una radiografía de lo que ha sucedido durante este año y medio que llevamos de pandemia. La entrevista se emitió en directo en nuestro canal de Twitch el 1 de septiembre (Edición 360). Puedes escuchar…
-
Afganistán y su realidad histórica
Afganistán se encuentra de rabiosa actualidad en los medios debido a la llegada de los talibanes al poder después de la salida de Estados Unidos del país. Durante las pasadas semanas hemos recibido noticias de todo tipo. También hemos visto en los medios muchas valoraciones y ciertos análisis que no encajan con la realidad. Por todo ello y con el…