Vuelve a nuestro programa el violinista malagueño, líder de Concerto Málaga y presidente de la Fundación Hispania Música, José Manuel Gil de Gálvez, quien nos trae un tema muy desconocido de la música española, la folía barroca. Esta entrevista se realizó el 29 de diciembre de 2021 en nuestro canal de Twitch. Puedes escucharla en formato podcast mediante iVoox, Apple…
-
-
Noticias científicas de 2021
La ciencia en 2021 En la sección de Código Científico, con Aula Pública, recorremos el ya pasado año, 2021, dando un repaso a las noticias científicas más relevantes. Esta charla se emitió en directo en nuestro canal de Twitch el pasado 29 de diciembre (Edición 475). Puedes escucharla en formato podcast mediante iVoox, Apple Podcasts y Spotify (comienza en el…
-
Historia del Recreativo de Huelva
Volvemos al campo de fútbol con Aitor Fernández, quien nos va a hablar hoy de la historia de uno de los clubes más antiguos de España, el Recreativo de Huelva. Esta sección se emitió en el programa del pasado 29 de diciembre de 2021 en nuestro canal de Twitch (edición 475). Puedes escuchar la sección en formato podcast mediante iVoox,…
-
Hallazgos arqueológicos en Egipto durante 2021
El ya pasado año, 2021, estuvo plagado de noticias procedentes de Egipto. Y el próximo año, el 2022, Egipto será más noticia todavía. Por ello, llamamos a Aroa Velasco (Papiros Perdidos) para hacer balance de todos los acontecimientos y hallazgos extraordinarios de la tierra de los faraones. Esta charla se emitió en directo en nuestro canal de Twitch el pasado…
-
Patrimonio de Extremadura en peligro
Últimamente no dejamos de ver noticias sobre el patrimonio y los actos vandálicos que reciben. Por ello, llamamos a José Luis Díaz, de Arte en Ruinas, licenciado en Historia del Arte por la Universidad de Salamanca y trabajador de la cultura, para que nos cuente qué está sucediendo. Esta charla se emitió en directo en nuestro canal de Twitch el…
-
Esparta en la cultura occidental
Analizamos la imagen que se ha trasmitido de Esparta desde la Antigüedad hasta nuestros días de mano de Tomás Aguilera Durán. Este análisis se emitió en directo en nuestro canal de Twitch el pasado 15 de diciembre de 2021 (Edición 473). Puedes escucharla en formato podcast mediante iVoox, Apple Podcasts y Spotify (comienza en el minuto 19’48 ). Además, puedes…
-
Torrijos y el liberalismo en España
Analizamos la figura de Torrijos en el siglo XIX con Daniel Aquillué, doctor en Historia Contemporánea por la Universidad de Zaragoza, para intentar comprender todo el entramado ideológico de aquellos años clave en nuestra historia. Este análisis se emitió en directo en nuestro canal de Twitch el pasado 15 de diciembre de 2021 (Edición 473). Puedes escucharla en formato podcast…
-
Tesoros arqueológicos de Rumanía. Las raíces dacias y romanas
Visitamos el Museo Arqueológico Nacional de Madrid para disfrutar de la última exposición que presenta. “Tesoros arqueológicos de Rumanía. Las raíces dacias y romanas”, del 1 de octubre de 2021 al 27 de febrero de 2022. Y para conocer más acerca de la muestra, hablamos con Andrés Carretero, director del museo y comisario de la muestra. Esta entrevista se emitió…
-
Charles Clifford y el Madrid del siglo XIX
Nos acercamos a la Fundación Canal de Madrid para disfrutar de la exposición “Clifford. Vistas del Madrid de Isabel II”. Para ello hablamos con Javier Ortiz-Echagüe, comisario de la exposición. La sección se emitió el pasado 17 de noviembre de 2021 en nuestro canal de Twitch. Puedes escucharlo en formato podcast mediante iVoox, Apple Podcasts y Spotify (comienza en el…
-
Nuevos vientos para Razkin con Norte
Hablamos con Pedro Fernández, Razkin, acerca de su segundo disco en solitario, Norte (Maldito Records). Además, le preguntamos al vocalista y guitarrista sobre su carrera profesional y los pasos que va a seguir en el futuro. La entrevista se emitió el pasado 17 de noviembre de 2021 en nuestro canal de Twitch. Puedes escucharla en formato podcasr mediante iVoox, Apple…
-
Oppidum oretano de El Cerro de las Cabezas
Se acerca a nuestro estudio Jorge del Reguero González, graduado en Historia por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y Máster en Arqueología y Patrimonio por la citada universidad, además de técnico en arqueología. Nos presenta su última publicación, “Arqueología de la arquitectura en el oppidum oretano de El Cerro de las Cabezas (Valdepeñas, Ciudad Real): los bastiones de la…
-
Los orígenes del cine con Robertson
¿Quién fue Robertson? ¿En qué consiste la fantasmagoría? Hablamos con Miguel Herrero con motivo de la publicación del libro “Obras completas de Robertson”, (publicado y editado por Cinestesia) mucho más que una autobiografía. En esta obra, Miguel recopila todo lo que tenemos de esta figura histórica muy desconocida en la actualidad. Esta intervención se emitió en nuestro canal de Twitch…
-
Necrópolis de Gebelein
Volvemos a viajar al antiguo Egipto de la mano de Laura di Nóbile, directora de “El Centro Elba” para conocer la necrópolis de Gebelein. Esta sección se emitió en directo el pasado 9 de noviembre de 2021 en nuestro canal de twitch (Edición 470). Puedes escucharla en formato podcast mediante iVoox, Apple Podcasts y Spotify. Comienza en el minuto 36’51.…
-
Amuletos en el antiguo Egipto
Amuletos en el antiguo Egipto. Un viaje mediante la Vitrina Cero del MAN Nos acercamos al Museo Arqueológico Nacional que acoge, desde el 19 de octubre de 2021 al 17 de enero de 2022, una nueva Vitrina Cero titulada “Amuletos funerarios egipcios. Protección y magia en el Más Allá”. Para ello invitamos a Esther Pons Mellado, Conservadora Jefa del Departamento…
-
Los carros de Tutankhamón
Se cumplen 99 años del descubrimiento de la tumba de Tutankhamón por parte de Howard Carter y por ello, invitamos a Laura Di Nóbile del Centro Elba para que nos hable del faraón niño. Esta sección se emitió en directo el pasado 5 de noviembre de 2021 en nuestro canal de Twitch (edición 469). Puedes escucharla en formato podcast mediante…
-
Cambio Climático y la COP26
¿Qué esperamos de la COP26? Javier Castillo nos acerca en su sección, Código Científico, a los asuntos abordados en la COP26 (26ª Conferencia de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático). Esta presentación se emitió en directo en nuestro canal de twitch el pasado (Edición 468). Puedes escucharla en formato podcast mediante iVoox, Apple Podcasts y…
-
Breve Historia de Corea
[et_pb_section admin_label=”section”] [et_pb_row admin_label=”row”] [et_pb_column type=”4_4″][et_pb_text admin_label=”Text”] Conocemos Breve Historia de Corea, libro de Rubén Almarza En esta ocasión nos adentramos en la Historia de Corea, para ello contamos con Rubén Almarza, autor de Breve Historia de Corea, libro publicado y editado por Nowtilus. Esta presentación se emitió en directo en nuestro canal de twitch el pasado (Edición 468). Puedes…
-
La necrópolis de Abu Roash
Perdidos en el antiguo Egipto: La necrópolis de Abu Roash Conocemos la necrópolis de Abu Roash junto con Laura di Nóbile, directora de “El Centro Elba“. Esta sección se emitió en directo el pasado en nuestro canal de twitch (Edición 466). Puedes escucharla en formato podcast mediante iVoox, Apple Podcast y Spotify. Comienza en el minuto 42’24. .También puedes verlo…
-
Abdulrazak Gurnah y el Nobel de Literatura
El Nobel de Literatura 2021 es para Abdulrazak Gurnah Rubén Almzarza dibuja un perfil del Nobel de Literatura 2021 , Abdulrazak Gurnah. Este contenido se emitió en el programa del pasado 27 de octubre en nuestro canal de twitch (edición 466 ). Puedes escucharlo en formato podcast mediante iVoox, Apple Podcasts y Spotify. La sección comienza en el minuto 21’36.…
-
Joyas en el antiguo Egipto
Joyas en el antiguo Egipto de la Dinastía XVIII Laura di Nóbile nos acerca a las joyas en el antiguo Egipto. En concreto viajamos a la Dinastía XVII. Esta sección se emitió en directo en nuestro canal de Twitch el 22 de octubre. Puedes escucharla en formato podcast mediante iVoox, Apple Podcasts y Spotify . Además, puedes verla en YouTube.…
-
El Califato de Sokoto
Radiografía del Califato de Sokoto ¿Qué fue el Califato de Sokoto? ¿En qué zona se estableció? ¿Ha llegado hasta nuestros días su legado? Acerca de estas y otras cuestiones hablamos con Juan Ignacio Castien, director del Máster de Cultura y Pensamiento de los Pueblos Negros. Esta intervención se emitió en nuestro canal de twitch el 22 de octubre. Puedes escucharla…