Analizamos la figura de Torrijos en el siglo XIX con Daniel Aquillué, doctor en Historia Contemporánea por la Universidad de Zaragoza, para intentar comprender todo
Categoría: Podcast
Sumérgete en nuestros programas de radio en formato podcast. Todos los afluentes de las humanidades se dan cita en este espacio: historia, literatura, filosofía, arte y mucho más. Semanalmente podrás escuchar nuevos contenidos y participar en ellos a través de la Tribuna y otras secciones. Te esperamos en nuestro podcast semanal en www.elcafedelalluvia.com
Tesoros arqueológicos de Rumanía. Las raíces dacias y romanas
Visitamos el Museo Arqueológico Nacional de Madrid para disfrutar de la última exposición que presenta. “Tesoros arqueológicos de Rumanía. Las raíces dacias y romanas”, del
Charles Clifford y el Madrid del siglo XIX
Nos acercamos a la Fundación Canal de Madrid para disfrutar de la exposición “Clifford. Vistas del Madrid de Isabel II”. Para ello hablamos con Javier
Nuevos vientos para Razkin con Norte
Hablamos con Pedro Fernández, Razkin, acerca de su segundo disco en solitario, Norte (Maldito Records). Además, le preguntamos al vocalista y guitarrista sobre su carrera
Oppidum oretano de El Cerro de las Cabezas
Se acerca a nuestro estudio Jorge del Reguero González, graduado en Historia por la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y Máster en Arqueología y Patrimonio
Los orígenes del cine con Robertson
¿Quién fue Robertson? ¿En qué consiste la fantasmagoría? Hablamos con Miguel Herrero con motivo de la publicación del libro “Obras completas de Robertson”, (publicado y
Necrópolis de Gebelein
Volvemos a viajar al antiguo Egipto de la mano de Laura di Nóbile, directora de “El Centro Elba” para conocer la necrópolis de Gebelein. Esta
Amuletos en el antiguo Egipto
Amuletos en el antiguo Egipto. Un viaje mediante la Vitrina Cero del MAN Nos acercamos al Museo Arqueológico Nacional que acoge, desde el 19 de
Los carros de Tutankhamón
Se cumplen 99 años del descubrimiento de la tumba de Tutankhamón por parte de Howard Carter y por ello, invitamos a Laura Di Nóbile del
Cambio Climático y la COP26
¿Qué esperamos de la COP26? Javier Castillo nos acerca en su sección, Código Científico, a los asuntos abordados en la COP26 (26ª Conferencia de la
La necrópolis de Abu Roash
Perdidos en el antiguo Egipto: La necrópolis de Abu Roash Conocemos la necrópolis de Abu Roash junto con Laura di Nóbile, directora de “El Centro
Abdulrazak Gurnah y el Nobel de Literatura
El Nobel de Literatura 2021 es para Abdulrazak Gurnah Rubén Almzarza dibuja un perfil del Nobel de Literatura 2021 , Abdulrazak Gurnah. Este contenido se
Joyas en el antiguo Egipto
Joyas en el antiguo Egipto de la Dinastía XVIII Laura di Nóbile nos acerca a las joyas en el antiguo Egipto. En concreto viajamos a
El Califato de Sokoto
Radiografía del Califato de Sokoto ¿Qué fue el Califato de Sokoto? ¿En qué zona se estableció? ¿Ha llegado hasta nuestros días su legado? Acerca de
René Magritte y el surrealismo
René Magritte y el surrealismo en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza El pintor surrealista René Magritte se cuela en el Museo Thyssen en forma de exposición.
Homo Historicus: Descubre al historiador que llevas dentro
Homo Historicus: Descubre al historiador que llevas dentro El mundo de la divulgación tiene caminos inescrutables y en uno de ellos te encuentras a tres
Soror. Mujeres en Roma
¿Cómo era la vida de las mujeres en Roma? Lo descubrimos gracias a Patricia González Gutiérrez, autora de Soror. Mujeres en Roma, libro publicado y editado
La reina de Qurna
Seguimos pisando la arena de Egipto para conocer a la reina de Qurna. Laura di Nóbile, directora de “El Centro Elba”, nos acerca a esta
Juegos de pelota: El fútbol antes del fútbol
Aitor Fernández Delgado nos habla en esta ocasión acerca de los juegos de pelota que se produjeron antes que lo que conocemos como fútbol. De
Tell el-Farkha y el origen del antiguo Egipto
En esta edición conocemos el yacimiento de Tell el-Farkha con el objetivo de encontrar las claves del origen del antiguo Egipto. Para ello contamos con